Ordenan repetir una sentencia de abusos sexuales a una menor en Pontevedra por un fallo en la firma de un magistrado

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Magistrados de la Audiencia de Pontevedra tendrán que volver a redactar una sentencia.
Magistrados de la Audiencia de Pontevedra tendrán que volver a redactar una sentencia. CAPOTILLO

El TSXG obliga redactar de nuevo un fallo por incluirse en él el nombre de un magistrado que en realidad no participó en el proceso

05 jul 2025 . Actualizado a las 20:45 h.

A muchos les habrá pasado alguna vez en el colegio que no les llegaron a corregir a fondo un trabajo o un examen porque no lo habían presentado suficientemente ordenado o con claridad. Salvando las distancias, algo así le acaba de pasar a la Audiencia de Pontevedra. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le obliga a la sección segunda a redactar de nuevo una sentencia, emitida a finales del año 2024, por haber cometido un error con la firma de uno de los magistrados en un caso de abusos sexuales a una menor de 16 años de edad. El TSXG no entra en el fondo, solo va a la forma.

A finales del 2024, la Audiencia de Pontevedra condenó a un hombre y a una mujer por abusos sexuales. A él le cayeron cinco años de prisión por un delito continuado de abuso con prevalecimiento de situación de convivencia, es decir, aprovechándose de que vivía con la menor de edad. Se le impuso también una orden de alejamiento y se le inhabilitó durante ocho años para ejercer cualquier oficio que implique contacto regular con niños menores de edad. A ella se le impusieron otros tantos años de condena de cárcel por la comisión de un delito de abuso sexual, en su caso por omisión, es decir, por no librar a la menor del calvario que estaba padeciendo.

Ambos condenados recurrieron al TSXG. Y lo hicieron amparándose en un defecto técnico dela sentencia. ¿Por qué? Porque sus abogados se dieron cuenta de que los magistrados habían cometido un error y, si bien el tribunal estuvo constituido por tres jueces, la sentencia la firmaban dos de ellos y una tercera persona que no había participado en el proceso. De ahí que pidiesen la repetición de la sentencia e incluso, en el caso de la mujer condenada, que se repitiese el juicio.

¿Qué dijo el TSXG? Les dio la razón en que, efectivamente, hay un fallo en el tema de la firma que «mancha el procedimiento abreviado». Considera el tribunal gallego que se trata de un «error material y manifiesto». Y, con arreglo a la legislación, ordena a la Audiencia de Pontevedra debe redactar y firmar de nuevo la sentencia correctamente. Eso sí, deja claro que no se está entrando en el fondo de la cuestión, solamente en la forma, y que por tanto no hay necesidad alguna de que se repita también el juicio y con unos magistrados distintos, tal y como pretendía uno de los condenados. Señalan que la justa medida para subsanar el error es simplemente que se vuelva a redactar la sentencia. Y así lo promulgan en un fallo que todavía se podría recurrir al Supremo. 

Más tiempo de espera

El error de la Audiencia, que aprecia el TSXG de acuerdo con la legislación, en la práctica no hace más que retrasar el momento en el que la condena se haga efectiva. De hecho, la sentencia condenatoria salió a finales del 2024 y el TSXG aún contesta ahora.