Sin pelotas y con drones, así es la versión moderna del Quidditch al que jugaba Harry Potter

PONTEVEDRA

El Drone Soccer se presentó este miércoles en el Galicia Sportech que se celebra en Pontevedra
03 abr 2025 . Actualizado a las 17:00 h.Lo primero que llamaba la atención al entrar en la facultad de Ciencias da Educación e o Deporte era una especie de parque, como esos que se utilizaban hace años cuando los bebés todavía no caminaban. La diferencia era el tamaño. Casi tres metros de alto para proteger un campo en el que los jugadores están fuera de él. No hacen ejercicio físico, pero sí necesitan habilidad y destreza. Con un mando a distancia manejan los drones que hay sobre el campo. Gana el que más veces logre pasar esa «bola» por los aros que están colocados en la parte superior a modo de portería, una especie de Quidditch del siglo XXI. Harry Potter popularizó esa modalidad en sus libros y películas, pero esta empresa de San Sebastián se ha encargado de hacer una nueva versión. Es el Drone Soccer.
La complejidad aparente del juego hacía que con la facultad hasta arriba de alumnos y de asistentes al congreso, no hubiese muchos que sucumbiesen a sus encantos. Pero los que lo hacían, lo disfrutaban. «El deporte del futuro», ponían las instrucciones. Sus impulsores destacan el juego como una buena herramienta educativa que «fomenta la resolución de problemas y el trabajo en equipo», pero también ponen sobre la mesa que es un deporte inclusivo. «No requiere un alto nivel de condición física», añade. Está muy enfocado a un público joven y fuera de España es más popular. Incluso hay torneos internacionales.
Cada equipo está formado por entre tres y cinco jugadores, dependiendo de la modalidad y del tamaño del terreno. Uno de ellos es el «goleador» y tiene como objetivo anotar puntos, mientras el resto controlan los drones a modo de defensa. Hoy buscarán más Harry Potter tecnológicos.