El AMPA del conservatorio de O Carballiño alerta del retraso en las obras para eliminar el radón y exige garantías para el inicio del curso
O CARBALLIÑO

Las familias piden a la concejala de Educación información clara sobre los plazos, las condiciones del edificio provisional y las mediciones de gas radón
15 jul 2025 . Actualizado a las 17:23 h.El AMPA del Conservatorio Profesional de Música y de la Escuela de Música de O Carballiño trasladó a la concejala de Educación y Conservatorio, Lorena Castro, su preocupación por el retraso en las obras para eliminar el gas radón en el edificio. Según el contrato de obra, firmado el 13 de marzo, el plazo de ejecución previsto era de dos meses, por lo que los trabajos deberían haberse finalizado en mayo. No obstante, en un escrito fechado el 4 de julio, el ANPA advierte de que la fecha de inicio del curso 2025/2026 se acerca sin que haya certeza sobre la conclusión y recepción definitiva de las obras.
Además del retraso en la finalización, las familias recuerdan que una vez concluidos los trabajos será necesario realizar mediciones del nivel de gas radón. Según indican expertos consultados por la asociación, dichas mediciones no son técnicamente válidas si se realizan en los meses de verano, ya que la normativa no las autoriza en ese período. Esto podría suponer un nuevo aplazamiento para la reapertura del centro. Ante esta situación solicitaron un calendario detallado con los plazos previstos para la finalización y recepción de las obras del Conservatorio.
También quieren transparencia para saber dónde y en qué condiciones se impartirán las clases al inicio del curso escolar. En caso de que sea en el edificio Manuel María, las familias exigen conocer si estas instalaciones cuentan con todas las garantías necesarias, incluidos los certificados de seguridad y el plan de autoprotección actualizados. Y demandan conocer quién será la persona o el equipo técnico responsable de firmar el acta de recepción de la obra. «No se trata solo de acabar las obras, sino de tener la certeza de que el espacio cumple con todas las condiciones legales y sanitarias necesarias», concluyen.