Empieza su primer curso como docente: «Aínda que estou moi nerviosa, teño moitas ganas»

CENLLE

Sheila Pousada estrena su plaza en el CEIP Carmen García de Cenlle
08 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Entre los nuevos profesores que se incorporan este año a los centros de la provincia está Sheila Pousada. La docente, de 23 años y natural de Ourense, finalizó hace dos cursos sus estudios de Educación Primaria, tras presentarse por segunda vez a las oposiciones, obtuvo su plaza en el CEIP Carmen García Carrasco de Cenlle. «Preparei un ano para Educación Primaria, quería probar pero non obtiven a praza, así que decidín cambiar de especialidade a inglés, e conseguina á primeira», cuenta Pousada.
En la anterior convocatoria, a pesar de aprobar los exámenes, su nota no fue suficiente para conseguir una plaza, por lo que se quedó en listas a la espera para cubrir una sustitución. Esa oportunidad no llegó, por lo que este año será su primera toma de contacto con el mundo de la educación. «Nunca traballei nun colexio, só estiven facendo prácticas no CEIP Amadeo Barroso de Ourense, así que este é o meu primeiro ano», explica la maestra.
Un centro rural
El CEIP Carmen García Carrasco es un centro rural con pocos alumnos, por lo que, además de impartir clases de Inglés en todos los niveles, también estará al frente de otras dos asignaturas.
«Ao ser unha escola rural significa que é un colexio multinivel, polo que vou impartir docencia en 2º e 3º de Primaria e tamén Lingua Castelá en 4º e 6º. Ademais, aos alumnos de 3º, que son a miña titoría, voulles dar Matemáticas e Lingua Castelá tamén», explica. A la hora de escoger centro, Sheila Pousada había seleccionado otras opciones más cerca de su casa en Ourense por comodidad, pero la experiencia de trabajar en un colegio rural, mucho más pequeño y más familiar, es un reto al que se enfrenta con ganas.
En las jornadas previas al arranque del curso la profesora se está adaptando a las instalaciones y la forma de trabajar en el centro de Cenlle, eso sí, con los nervios a flor de piel. «Agora haberá que comezar coas programacións nos próximos días e aínda que estou moi nerviosa ao final estudei moito para isto e teño moitas ganas», finaliza.
Ourense esquiva la reducción de centros educativos
La provincia de Ourense encara el inicio del curso escolar con un nuevo descenso del alumnado en las etapas de Educación Primaria (12.120) y Enseñanza Secundaria Obligatoria (9.348) y con la excepción en Educación Infantil (4.567).
La ciudad de Ourense aglutina más del 50 % de estudiantes de los diferentes cursos, con 2.085 matriculados en Educación Infantil, 5.695 en Educación Primaria y 5.144 en la ESO.
En el caso de Educación Especial, con un total de 126 alumnos en la provincia, 103 cursarán su estudios en la ciudad de As Burgas, lo que refleja una mayor centralización de la enseñanza especializada con respecto a los demás concellos.
A pesar de que el mayor número de estudiantes matriculados para el curso 2025/26 se concentran en la ciudad de Ourense, algunas villas de la provincia mantienen unas altas cifras de estudiantes en sus centros. El primero de ellos es el concello de O Barco de Valdeorras, con 274 alumnos en Educación Infantil, 701 en Educación Primaria y 520 en la ESO. Al municipio valdeorrés le sigue O Pereiro de Aguiar, Verín, Xinzo de Limia y O Carballiño.
Hoy arrancan las clases en los centros de toda Galicia. La tendencia a la baja de las cifras de alumnado en período de escolarización llevó al cierre a un total de siete escuelas en la comunidad gallega. Pese a esos datos, en Ourense ningún centro cerrará sus puertas este curso. La provincia ha esquivado esta reducción de centros, al menos hasta el próximo curso, gracias a la rebaja del número mínimo de alumnos en las escuelas unitarias de seis a cinco alumnos.
Con la implementación de esta medida, la escuela de Educación Infantil de Taboadela continuará con cinco alumnos matriculados, el mismo número que el año pasado. También seguirán impartiendo clases, incluso registrando un aumento en sus matrículas, la Escuela de Educación Infantil de Santa Cruz, en San Cibrao das Viñas.
Nuevos docentes
A pesar de esta disminución general, un total de 1.113 nuevos docentes se incorporan al sistema educativo gallego este curso. De estos, 91 tendrán como destino los centros de 25 concellos de la provincia de Ourense. La mayoría de estos nuevos profesores se dirigirán a la capital con 48 docentes, seguida de algunas villas de la provincia como O Carballiño, con ocho nuevos profesores y Verín, con siete.
Los nuevos docentes que se incorporan al sistema educativo tienen una edad media de 32,5 años, y el 67,7 % —lo que supone 754— son mujeres, mientras que el 32,3 % —es decir, 359— son hombres.