La Xunta impulsa la rehabilitación de la casa de Ben-Cho-Shey en O Pereiro de Aguiar

La Voz OURENSE

OURENSE

Casa de Ben-Cho-Shey en O Pereiro de Aguiar.
Casa de Ben-Cho-Shey en O Pereiro de Aguiar. CEDIDA

La segunda fase de las obras costará 215.000 euros

30 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Terminar la rehabilitación de la antigua casa de Xosé Ramón Fernández Oxea, Ben-Cho-Shey, en Santa Marta de Moreiras (O Pereiro de Aguiar) costará 215.000 euros. La Administración autonómica aportará 115.000 euros, tal y como acordó la reunión semanal del Consello de Goberno de la Xunta de Galicia, celebrada este lunes. Esa sesión dio luz verde a la firma de un convenio con el Concello de O Pereiro de Aguiar, que pondrá el dinero restante necesario para continuar los trabajos.

El objetivo final es dotar el edificio de un uso público y en esta segunda fase se abordará la restauración de los muros exteriores, el saneado de la estructura, la sustitución de la cubierta de teja y la restauración de la carpintería exterior del primer y segundo piso. Más adelante se abordarán los acabados y las instalaciones necesarias en cada planta para permitir la futura apertura al público de la vivienda.

Esa casa fue donde Xosé Ramón Fernández Oxea vivió durante diez años, cuando era maestro en la escuela de Santa Marta de Moreiras. Allí fue donde inició sus trabajos de investigación, que acabó recogiendo en la obra Santa Marta de Moreiras. Monografía dunha parroquia ourensá. «Ben-Cho-Shey foi un articulista sobranceiro que colaborou en importantes revistas con traballos de todo tipo: arqueolóxicos, etnográficos, históricos, pedagóxicos ou heráldicos, nos cales defendeu Galicia e a súa lingua», explica un comunicado difundido ayer por la Consellería de Cultural, Lingua e Xuventude.

Ese texto asegura que, gracias a la restauración de la vivienda donde residió Fernández Oxea «contarase cun lugar para a divulgación da figura deste ilustre galeguista, que se converterá nun lugar de referencia para o coñecemento e difusión do autor e da súa grande obra». El gobierno autonómico justifica la aportación económica para este proyecto en su apuesta por apoyar las infraestructuras y equipamientos culturales y por promover el conocimiento de la historia de Galicia.