«Rapear me mejora el día, no necesito ganar nada para sentir que esto es lo mío»

Miguel R.Villar OURENSE

OURENSE

Martín Lario eligió Trabis como nombre artístico
Martín Lario eligió Trabis como nombre artístico MIGUEL VILLAR

Martín Lario Merlo, conocido como Trabis, es un rapero autodidacta de 17 años que crea y produce su música desde Maceda

06 jul 2025 . Actualizado a las 17:22 h.

Con 17 años recién cumplidos, Martín Lario Merlo, conocido artísticamente como Trabis, se ha convertido en una de las voces emergentes del rap ourensano. Desde su casa en Maceda, este joven autodidacta escribe, graba y produce sus propias canciones. Sin apoyo de discográficas ni estudios profesionales, ha conseguido publicar ocho temas y está ultimando un nuevo álbum, previsto para agosto, que contará con otras ocho canciones.

La historia de Trabis empieza por casualidad, o quizás por destino. Su padre, que no tenía especial apego al rap, le mostró algunos temas del género sin motivo aparente. Aquello encendió una chispa. «Empecé a indagar en las batallas de rap, a improvisar en casa yo solo cuando era pequeño», recuerda. Sus padres, al ver su entusiasmo, le regalaron por navidad un micrófono con un programa multipistas: «Con 12 años empecé a fuchicar en los programas, a grabar mis primeros temas y, desde entonces, todo fue avanzando poco a poco, con perseverancia hasta hoy».

Esa primera etapa le sirvió no solo para ganar soltura técnica, sino también para conectar con una sensación que aún hoy lo acompaña. «Rapear me mejora el día, no necesito ganar nada para sentir que esto es lo mío», confiesa con convicción. Lejos de modas o aspiraciones vacías, su relación con la música se basa en la emoción y la autenticidad. «No quiero contar nada que no sienta. Las canciones que mejor transmiten son las que nacen de verdad y si tú no sientes lo que dices, menos lo va a sentir quien te escucha».

Aunque a menudo se reúne con amigos para rapear, el proceso creativo lo lleva a cabo en solitario: escribe, produce, graba y mezcla sus propios temas. «Trabajo mayoritariamente solo. Me grabo yo, me produzco yo... aunque es cierto que con mis amigos comparto y aprendo mucho», explica. Pese a moverse en un género que a menudo es poco visible, asegura que nunca se ha sentido solo. «Con mi familia y mis amigos he tenido mucha suerte. Siempre me he sentido con mucha seguridad para enseñar mis canciones y mis proyectos», reconoce.

Más allá del rap, Trabis también se está formando en producción musical, mezcla y mastering de canciones. Compagina el bachillerato con el aprendizaje técnico por su cuenta. «Si el día de mañana no puedo vivir de cantar, me gustaría poder ganarme la vida grabando a otros artistas», dice.

Dentro de sus múltiples actuaciones, Trabis formó parte de Ourense musical, un evento cultural impulsado por la Diputación y la academia La Casa de la Música. El festival estuvo especialmente enfocado en apoyar a artistas de diversas disciplinas, ofreciéndoles un espacio y una oportunidad de mostrar su talento. Para el novel rapero, iniciativas como esta son fundamentales: «La poca cultura que hay de este tipo de cosas está muy diversificada, es decir, no hay una comunidad. Falta un apoyo grupal».

Con todo, Trabis recuerda con emoción su primera canción. Se titula Quiero ser una leyenda. Tenía 12 años, una voz aún aguda, y la ilusión intacta. «Aunque no está publicada en internet, lo compartí por todos mis grupos de WhatsApp. Escucharla hoy es muy gracioso por la voz de pito que tenía, pero también muy emocionante por lo que significó para mí». Hoy, esa misma voz ha madurado. También lo ha hecho su técnica, su mensaje y su ambición. Tal vez algún día, el título de su primer tema se convierta en una realidad.