El PSOE propone garantizar por ley que la espera en atención primaria no supere las 48 horas
OURENSE

La propuesta fue presentada por José Ramón Gómez Besteiro en Ourense
01 jul 2025 . Actualizado a las 18:12 h.La próxima semana, el Parlamento debatirá una propuesta de ley del PSOE para garantizar que la espera máxima en atención primaria sea de 48 horas. Así lo anunció el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en su visita a Ourense. Lo que quieren es que todos los pacientes consigan cita con el médico de cabecera en dos días. «Todos lembramos cando chamabamos ao centro de saúde e nos atendían ao día seguinte ou aos dous días. Iso xa non existe. Agora hai que agardar sete, dez ou mesmo quince días para ver o médico ou médica de cabeceira», lamentó Besteiro. Lo hizo ante el centro de salud de A Ponte en la ciudad de As Burgas, que para los socialistas es símbolo del abandono y la saturación que sufre atención primaria.
La propuesta que defenderán los socialistas incluye la reducción de la espera, la limitación de los pacientes por consulta, la dotación de equipos completos en todos los centros y la posibilidad de activar pruebas diagnósticas desde atención primaria, sin depender únicamente de la derivación hospitalaria. «Hai que racionalizar os tempos nas consultas e poñer máis recursos humanos. Hoxe hai médicos atendendo 40 pacientes por día. Así non se pode prestar unha atención de calidade», argumentó. Acusó al PP de llevar 15 años aplicando una estrategia de degradación planificada del Sergas, recortando personal y recursos. Y vinculó las listas de espera con la agresión sufrida en la madrugada del domingo por una médica de Urgencias del CHUO, a la que una paciente le dio varios puñetazos y le arrancó un mechón de pelo. «É un feito lamentable e nunca xustificable, pero é unha consecuencia do deterioro do sistema e da frustración acumulada pola falta de atención e a saturación», señaló el líder del PSOE en Galicia.
El 90% de los médicos de cabecera tienen disponibilidad antes de cuatro días
Desde la gerencia del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras quisieron salir al paso de las declaraciones de Besteiro para negar esa situación de saturación que achacan a la sanidad ourensana. Fuentes del Sergas aseguran que según los últimos datos disponibles, la provincia tiene las mejores cifras en accesibilidad en atención primaria de Galicia, algo que atribuyen a la implicación del personal. La mayoría de los centros de salud ourensanos ofrecen citas con el médico de familia en menos de 48 horas. En 76 de los 104 centros y consultorios de la provincia, todos los profesionales —médicos de familia, pediatras y odontólogos— disponen de citas libres en ese plazo, y el 90 % de los médicos de cabecera tienen disponibilidad antes de cuatro días. Desde la gerencia remarcan la complejidad geográfica y demográfica de Ourense, que cuenta con el mayor número de centros sanitarios de Galicia. Sesenta y dos de ellos tienen un único facultativo asignado y en 24 más hay solo dos.