Mamá, teño calor. Imos ao río?

Javier Guitián
JAvier Guitián EN OCASIONES VEO GRELOS

OPINIÓN

CARLOS CORTÉS

09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado 4 de julio, el agua en la playa de Gandía (Valencia) estaba a 27,6 grados; en la playa de Sopelana (Vizcaya) a 20,4, y en la de Ribeira (Coruña) a 19,4. Parece que, durante los meses de julio y agosto, el agua del Mediterráneo apenas refrescará a los bañistas (podría ser la consecuencia menos grave del aumento generalizado de temperaturas); ¡Vienen toristas!

La verdad es que tiene sus ventajas, el pescado ya sale al vapor y, prácticamente, listo para comer. ¿Quién se va a quejar de semejante precocinado? Imagínense ir a la huerta y que los garbanzos ya estén en su punto y las acelgas, escaldadas, con el ahorro que eso supone en la cocina, pero mamá «a auga é caldo. Teño moita calor».

Escucho a algunos vecinos de mi pueblo decir que da gusto ir a bañarse porque «el agua está estupenda, ni notas que te metes». ¿Eso qué significa? Antes nos metíamos en el agua para refrescarnos, pero ahora queremos todo lo contrario; para que me entiendan es como si piden un gin-tónic con hielo, pero que no esté muy frío.

Aunque no se lo crean, por mi edad, me he bañado en ríos durante más de cuarenta años. La temperatura casi siempre era infernal, pero el objetivo era refrescarse. Tampoco soporté nunca una cerveza caliente. No pretendo criticar a las personas mayores, solo recordarles que si quieren algo caliente existe el caldo, que está muy bueno.

El otro día escuché una conversación en que dos parejas jóvenes hablaban de que les encantaba una playa porque el agua estaba muy caliente; es una opción. Al parecer, los niños salían del líquido elemento y querían ducharse porque no les refrescaba. Los padres diligentes les decían «vamos a tomar unos helados», en el cerebro, digo yo.

Me encanta el agua, en pequeñas dosis, pero además de para asearnos y preparar el pelo, si lo tienen, en verano tiene la función de refrescarnos. Recuerden que no es el primer caso en que alguien utiliza el agua muy caliente para robar una moto (búsquenlo en Google) o matar a su marido por ebullición. Créanme, el agua fría está muy bien a pesar de que existan torturas chinas por goteo.

Hace muchos años, un querido amigo se fue de paseo con una amiga a enseñarle un puente colgante sobre el río Ulla; allí en una posición privilegiada le recordó la frase: «Nadie se baña dos veces en el mismo río», atribuida a Heráclito. Esta expresión refleja su filosofía sobre el cambio constante y el fluir de todas las cosas. Cuando le preguntó qué le parecía, ella le dijo: «SUpercontinuo, tiene que estar friísima».

No huyan del agua fría. Un mar a las temperaturas actuales tendrá consecuencias en pocos meses. Recuerden el aviso. Yo, mirándolo con perspectiva, prefiero lo de «mamá, teño calor, imos ao río». Cuánta sensatez.