Vea bajo su responsabilidad

Beatriz Pallas ENCADENADOS

OPINIÓN

RTVE

23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No es preciso ser un espectador avezado para apreciar que Cine de barrio es un programa dedicado a un cine clásico español situado en una época en la que muchos códigos vigentes estaban a mil leguas de los actuales. Frente a esto, caben dos opciones: confiar en la madurez y el criterio del espectador que decide adentrarse en sus películas del pasado o, como hace ahora Televisión Española, incluir mensajes de advertencia sobre circunstancias que fueron fruto de un contexto social en el que lastres como el sexismo eran un hecho cotidiano. Vea bajo su propia responsabilidad, parece avisar TVE.

Antes que ella, otras cadenas y plataformas hicieron su propia revisión de contenidos con títulos históricos como Lo que el viento se llevó, hace un lustro borrada temporalmente del catálogo HBO por sus estereotipos racistas. Tótems de la animación de Disney como Dumbo, La dama y el vagabundo, El libro de la selva y Peter Pan fueron apartadas del catálogo infantil para forzar el consentimiento de un adulto.

Ni siquiera hace falta remontarse tan atrás para ver cómo algunas actitudes van quedando desfasadas a ritmo vertiginoso. Ocurrió cuando la comedia Friends llegó de golpe a Netflix. Buena parte de la audiencia joven que hizo con ella un maratón no encontraba sus chistes tan ingeniosos como la generación que la descubrió.