Sergio Tejera, la voz de la experiencia en el Racing: «Creo que el fútbol ahora me emociona más que nunca»
OPA RACING

El pivote catalán, a sus 35 años, es el más veterano en las filas del club ferrolano y tiene muy claro lo que quiere de él Pablo López: «A ponerlo en práctica y a currar»
12 sep 2025 . Actualizado a las 14:07 h.«Hoy en día la gente mira un poco más el DNI, pero en el campo intentaré demostrar que no tiene nada que ver». Contundente en lo verbal, aborda el pivote Sergio Tejera (Barcelona, 1990) su condición de jugador más veterano en las filas del Racing Club Ferrol.
? ???????????? | Presentación de Sergio Tejera como novo xogador do Racing Club Ferrol
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) September 12, 2025
? https://t.co/XcMYDe1DTe#actualidade #actualidad #RacingClubFerrol pic.twitter.com/vOQABBKgBU
A sus 35 años, el mediocentro cuenta con experiencia como en internacional en categorías inferiores, fue captado por un coloso inglés como el Chelsea, tiene tablas en Primera División —defendió el escudo del Mallorca y el Espanyol —, sabe lo que es la categoría de plata y viene de dos campañas en la máxima categoría del fútbol chipriota. Curtido en mil batallas, pero con las mismas ganas: «Creo que el fútbol me emociona más que nunca. Cuando se va acercando el final, que espero que aún me queden años, cada vez lo vivo con más ilusión y con muchísimas ganas de hacer cosas bonitas aquí. Un club ambicioso, que está creciendo y me identifico muchísimo con eso de querer conseguir algo grande y he venido a eso», indicó en su presentación.
El pero, confesó, ha sido recalar tan tarde en A Malata: «Ha sido un verano largo. La realidad es esa. He podido entrenar individual, con un entrenador, pero no tiene nada que ver con hacerlo con el grupo. Aunque sí que es verdad que es solo una semana, me encuentro bien. Las piernas están respondiendo y no me preocupa», determinó.
«Hubiese preferido llegar antes y hacer una pretemporada normal. Ahora va a ir todo un poquito más rápido. Ya he tenido conversaciones con el míster y con el cuerpo técnico y creo que, personalmente, tengo claro lo que el míster quiere de mí. Ya me lo ha dicho y, a partir de ahí, a ponerlo en práctica y a currar», ahondó dejando claro que Pablo López ya le ha indicado la hoja de ruta.
Sobre su llegada con la persiana del mercado ya bajada, admitió que «es la primera vez que me veo en esta situación de acabar contrato y tener que esperar tanto para firmar en un equipo». «Este año sí que me ha sorprendido un poco más después del año que había hecho con el Apoel donde juego muchos partidos a un gran nivel», ahondó.
«Estoy con muchas ganas de sumar todo lo que pueda. En el campo y fuera. Ayudar en todo lo que pueda a los chicos y con muchísima humildad», determinó el mediocentro con el que el presidente del Racing Manuel Ansede se deshizo en elogios.
«Es un jugador dinámico, con visión de juego, con distribución, con control del ritmo del partido, que es muy importante. Con un rigor táctico para bascular, tanto en defensa como en ataque, con un balón parado muy importante y con un liderazgo determinado por su experiencia», valoró.
Ambición y competencia
«Soy un jugador muy ambicioso y vengo con esa mentalidad. Veo que el equipo también lo es. Son muy currantes, la intensidad en los entrenamientos es muy alta y eso es algo muy positivo. En este grupo, trabajo no va a faltar», comprometió.
Con siete jugadores más con vocación de mediocentros, asume Tejera la competencia como aliciente: «Siempre es algo positivo que haya competencia. Es una maravilla que se lo vayamos a poner difícil al míster para que tome decisiones y cuanto más nivel, muchísimo mejor», destacó.
Además, con nueve puntos en juego en solo siete días, opta el veterano por la vía de ver el vaso medio lleno. «Hemos tenido, incluso a mí que he llegado más tarde, más tiempo a trabajar y estar con el grupo y conocernos un poco más. Un partido menos que me podía perder, así que personalmente bien. Ha ayudado al grupo a trabajar, que es un grupo con muchos fichajes y muchos chavales jóvenes, y creo que ha venido bien esta semanita extra de entrenamientos y ahora una semana importante y dura en la que vamos a estar preparados para todo», determinó la voz de la experiencia en el vestuario verde que advierte que en Primera Federación tocará «estar pendientes de esos pequeños detalles, que son los que marcarán las diferencias». Y de esto Tejera sabe un rato.
Las referencias de Delmás y las ganas de volver a España
De Nicosia a Ferrol. Así, con ánimo de dar un vuelco a su carrera, Sergio Tejera decidió liarse la manta a la cabeza y enrolarse en una fragata verde de la que tenía buenas referencias.
«Es un sitio que me gusta. Lo he seguido años atrás y han jugado aquí jugadores que conozco y y me han hablado maravillas del club y la ciudad», admitió. «Con el que más amistad tengo y hablamos prácticamente a diario es con Julián Delmás. Él no acabó muy bien su última etapa aquí, pero se fue con buen sabor de boca y estuve hablando con él, que me dio muy buenas referencias a pesar de que no jugó mucho. Eso es fútbol, pero él y su mujer me hablaron muy bien», subrayó.
«No he podido todavía conocer bien la ciudad. Entre los entrenamientos, traer a la familia, buscar piso y colegios para los niños... Ha sido una semana ajetreada y no he podido vivirlo. Deseando ver el estadio a tope y vivir el partido en casa», destacó un Sergio Tejera que dejó claro que lo vivido en Chipre fue una «experiencia muy bonita», pero que había ganas de volver a España. Un retorno que se produce vía Ferrol: «Creo que no me he equivocado», zanjó.