Las cartas del Racing de Pablo asoman ya sobre el tapete: «En pretemporada, todo el mundo te ve»

OPA RACING

El coruñés, que venía usando un sistema fijo, sacó rédito del balón parado y acabó con una línea de tres centrales, que avanza variaciones guardadas con celo en pretemporada
31 ago 2025 . Actualizado a las 18:38 h.La partida de póker será larga y Pablo López lo sabe. Después de la derrota y la imagen ofrecida por el Racing Club Ferrol frente al Celta Fortuna, sabía el coruñés que el escenario podía pesar a un vestuario al que advirtió a su llegada al estadio antes de medirse al Talavera: «Era consciente de que el entorno iba a pesar y les había dicho a los jugadores que era un partido para ganar como equipo y creo que ganamos así», reseñó el preparador que, después de ofrecer escasas variaciones esquemáticas en pretemporada, también pasó su particular examen ofreciendo una versión de un Racing más adaptativo.
Aunque algunos apreciasen el matiz en la medular como novedad —con la entrada de Peña por Gelardo — lo cierto es que esas diferentes alturas en el medio, con mayor o menor libertad de Jairo, se venían cocinando ya durante toda la pretemporada.
«En mis equipos no hay titulares ni suplentes. Hay estados de forma y planes de partido y creíamos que este era importante que jugara Peña al lado de Gorostidi para darnos más control de juego y liberar un poquito más a Jairo en esas llegadas y esos desmarques que hace y funcionó bien», indicó. Y, si bien no logró de todo ese cuerpo en el corazón del campo, sí permitió que el genio Noriega frotase la lámpara y encontrase la brecha en las filas de un Talavera compacto.
Sistema flexible que, pese a la entrada de Peña, no logró evitar con ayudas que Valen no oliese sangre en el flanco defendido por Álvaro Ramón. Acción-reacción de un Pablo López sabedor de la importancia de arrancar con un +3, que no dudó en blindarse con línea de tres centrales en la recta final. «Tenemos que adaptarnos, si vemos que hay alguna debilidad. A lo mejor en otro partido no cambiamos a esa línea de tres, pero creíamos que era conveniente esa ayuda a Markel y Zalaya. Acumulan mucha gente arriba y era la mejor solución para evitar esas superioridades numéricas» , reseñó con respecto al cambio de dibujo.
La guinda, para mandar recado de que su repertorio está aún por ver, la dejó con su explicación de la diana anotada a balón parado.
«En pretemporada no las hicimos porque todo el mundo te ve y te analiza y esta semana sí que le dedicamos tiempo», subrayó. Aclaró, eso sí, que el fútbol moderno no evita que el talento marque diferencias: «Aunque podamos diseñar jugadas, los protagonistas son los jugadores».
No esconde tampoco el coruñés que, aunque lo exhibido denota mejoría, queda mucha apuesta por delante. «Somos un equipo en construcción y esas coordinaciones de la línea defensiva es necesario ir trabajándolas cada día», valoró sobre los desajustes que pudieron costar caro un Pablo López que el día de la verdad enseñó más cartas de las que, hasta la fecha, había dejado ver.
Y no, lo del «sistema flexible» parece que no era un farol. El verano ya acabó y es momento de que las variaciones guardadas con celo en medio del jolgorio estival empiecen a aflorar de verdad sobre el tapete de juego.
El partido, en cifras:
57 % posesión
Iniciativa
El Talavera concedió al Racing el cuero para poder hacer daño en transición o, por momentos, robar alto con una gran presión sobre la salida de balón. Aguantaron bien los arreones visitantes.
16 disparos totales
Siete entre los tres palos
El gol se sigue resistiendo al cuadro naval, que percutió dieciséis veces sobre la meta rival para anotar dos dianas. Nueve de ellos no fueron entre los tres palos. La puntería sigue siendo asignatura pendiente.