Mardones y Dacosta, dos activos de lujo para la galleguización del Racing Club Ferrol: «Lo siento muy cerca»

L. Allegue / E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

l. allegue

El ferrolano, que tenía claro que de salir cedido quería hacerlo a su casa, y el ourensano, que confirmó que el club era su primera opción de la categoría, elevan a ocho la nómina de jugadores con ADN de la tierra

11 ago 2025 . Actualizado a las 15:20 h.

Uno de ellos, además de ser un viejo conocido de la casa, ya se presentó sobre el terreno de juego y el otro está deseando hacerlo y debutar al fin con el Racing Club Ferrol. Álvaro Mardones (Ferrol, 2005) y Raúl Dacosta (Ourense, 2002) fueron presentados este lunes por el presidente Manuel Ansede, que no dudó en destacar al lateral y al extremo como dos exponentes más del proceso de galleguización del club. «Nos enorgullece que cada vez tengamos más gallegos en la plantilla», explicitó.

Y es que, con el fichaje de Dacosta procedente del filial del Barcelona, la nómina de tripulantes gallegos en la fragata verde escala hasta los ocho. Esto es, de los veinte jugadores en plantilla, el 40 % son gallegos. «La ventaja de ir reclutando jugadores para el proyecto, con las ganas que vienen ellos dos, es importantísimo», determinó Manuel Ansede ante de arrancar con la ronda de presentaciones.

ÁLVARO MARDONES

La vuelta al origen

L. ALLEGUE

Pocas necesita el lateral Álvaro Mardones, que acumula ya tres partidos con minutos en la pretemporada. Ferrolano, hijo del mítico central Iñigo Mardones, el jugador cedido por el Deportivo mostró «gran interés», según quiso destacar Manuel Ansede, en que su destino fuese Ferrol.

«Viene en calidad de cedido, pero él ha insistido en que quería estar en este proyecto», indicó el presidente. A la hora de tomar la palabra, el ferrolano demostró que comparte con su padre ese carácter tímido y que es más de expresarse dentro del campo. A pesar de los nervios, Mardones dejó muy claro que esta cesión tiene para él una alta carga emocional: «Para mí esta es una gran oportunidad. Poder volver a casa, a mi ciudad, estoy deseando poder empezar ya», determinó.

Continuar con la saga Mardones en el Racing, tomando el testigo de su padre «es un orgullo», destacó el ferrolano. «Lo siento como muy cerca lo que es el Racing», agregó.

«Tenía claro que quería salir cedido un año a Primera Federación y cuando me llamó el Racing tuve muy claro que quería que fuese aquí. Muy agradecido a ellos por la oportunidad que me están dando y al Dépor por dejarme venir», subrayó un Mardones que el pasado curso, pese a verse incluido en varias convocatorias del primer equipo coruñés con Gilsanz, se quedó con la esquina de estrenarse en el fútbol profesional. Por eso está dispuesto a adaptarse a las necesidades del míster a nivel posicional, aunque últimamente se desempeñó más como lateral derecho. «Puedo jugar de extremo izquierdo o derecho, lateral izquierdo», determinó.

Sobre ponerse a las órdenes de un Pablo López que ya lo quiso cuando dirigía al Ourense, lo tiene claro Mardones: «Que se interesen tanto por mí, me demuestra que quieren que venga y estar en mi casa. En el equipo en el que ya había estado... es muy importante eso», zanjó.

raúl dacosta

L. ALLEGUE

Ferrol, con ventaja

Sobre el extremo ourensano Raúl Dacosta, que ya había sonado el pasado mercado para el Racing, destacó el presidente al jugador como una «figura emergente del fútbol gallego y nacional». «Hemos insistido en la contratación de Raúl. Hemos llamado al Barcelona, hemos hecho intensas gestiones. Especialmente con su director de cantera Andrés Manzano, a quien le estamos muy agradecidos», explicó.

«Volver a Galicia es uno de los factores más importantes en la decisión. Un proyecto tan importante como el que me proponía el Racing, con la gente tan importante que está detrás, era un complemento perfecto», confesó un Dacosta que no esconde que tanteó primero la posibilidad de dar el salto a la categoría de plata. «Nada más acabar la temporada, hay un contacto. Yo decido esperar porque podía haber opciones en otra categoría o el extranjero, pero lo que le comunico al club es que si me quedo en Primera RFEF iba a ser con el Racing», relató.

Sobre la similitud de su perfil — de diestro habitual en banda izquierda — con el de Álvaro Juan, compromete competencia sana: «El míster quiere competencia en todos los puestos y que nadie lo tenga asegurado», apreció. Además, pese a incorporarse casi un mes después que sus compañeros, Dacosta está listo para todo. «Salió la oportunidad del Barcelona el año pasado, que es orientarte hacia otro lado y tener un escaparate muy grande, pero el Racing es un reto profesional, a futuro, muy grande», indicó el extremo que trabajó con el filial blaugrana hasta su viaje de regreso a Galicia y que espera poder tener minutos este miércoles como «uno más».  Un activo de lujo con ADN de la tierra. 

 

Gallegos en la plantilla:

1. César Fernández portero

2. Lucas Díaz portero

3. Álvaro Mardones lateral (cesión

4. David Carballo mediocentro

5. Jairo Noriega mediapunta (cesión)

6. Azael García mediapunta

7. Raúl Dacosta extremo

8. Antón Escobar delantero