El Racing de Ferrol ya tiene poco que perder

JOSE VALENCIA FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Los ferrolanos, tras diez jornadas sin lograr un triunfo y sin marcar un gol desde hace 629 minutos, buscan una victoria en casa del Oviedo

12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Racing de Ferrol se enfrenta hoy al Oviedo en el Carlos Tartiere (21.00 horas LaLiga TV Hypermotion) en la trigésimo quinta jornada de la liga Hypermotion. Al equipo ferrolano ya solo le queda jugar con la máxima dignidad los ocho partidos que faltan para el final de la competición. La permanencia ya está imposible y solo resta esperar a que el descenso sea matemático para cambiar el chip y comenzar a pensar ya en la próxima temporada en la Primera Federación.

Al igual en la pasada jornada en casa del líder, el Elche, el Racing se desplaza a tierras asturianas con la intención de lograr una victoria o, al menos, intentarlo. Sin embargo, la trayectoria de los racinguistas en las últimas jornadas de liga es muy mala. Menéndez debutó con un victoria en Levante, aunque solo fue un espejismo, a partir de esta sorprendente victoria todos han sido derrotas, salvo un empate a cero en casa contra el Eibar. Los ferrolanos no conocen el triunfo en los diez últimos encuentros de liga y el equipo suma 629 minutos sin marcar un gol. Las cifras son muy negativas y la esperanza de que mejore es escasa.

El equipo puede ganar hoy en Oviedo, es fútbol y serán once contra once. Ojalá llegue ese triunfo, la afición racinguista se lo merece, sobre todo sería una gran oportunidad de brindarle una alegría a los aficionados que se desplazarán a Oviedo para estar cerca del equipo en este encuentro. Sería un balón de oxígeno para paliar un poco la agonía en la que vive el equipo tras una temporada desastrosa, casi desde las primeras jornadas de la competición.

Alejandro Menéndez, aunque insiste en que su equipo mejora cada jornada que pasa, salvo por la falta de gol, no ha sido capaz de mejorar el rendimiento del equipo con Cristóbal Parralo. Es más, en cuanto a resultados ha empeorado los números que conseguía el de Priego de Córdoba.

Sin acierto con los refuerzos

Alejandro Menéndez no ha sido la solución como tampoco han funcionado los refuerzos que llegaron en el mercado invernal, que no han aportado al equipo lo que necesitaba. Naim ha estado en el campo 559 minutos, es un jugador voluntarioso, aunque poco más. Héber Pena ya disputó 551 minutos, dio algún buen centro aunque no es el jugador determinante que fue en la primera vuelta de la pasada temporada. El lateral argentino Pocho Insúa ha disputado 366 minutos, tras un gran partido en su debut, se quedó en poco y al final Menéndez le dio la titularidad a Brais Martínez en los últimos encuentros.

Raúl Blanco, que estuvo en el campo 594 minutos ha sido la mayor decepción de los cuatro. Canterano del Celta llegó cedido por el Casa Pía, de la Primera División de Portugal, aunque su rendimiento ha estado muy por debajo de lo que se esperaba de él. Es un futbolista que deja en el campo todo lo que tiene, aunque nunca ha sido ese media punta que tanto echa de menos al equipo. No se esperaba que hiciera el trabajo de Iker Losada en la pasada temporada, sería una comparación injusta para Raúl Blanco.

De los cuatro fichajes del mercado invernal solo cabe agradecerle a los dos chavales, Raúl Blanco y Naim que aceptaran venir a echar una mano en un equipo con una situación muy complicada. Además, ambos han dejado en el campo todo lo que tienen dentro. Se dice que se aprende tanto de los triunfos como de las derrotas. Seguro que tanto para Naim como para Raúl Blanco lo vivido en esta temporada les servirá para crecer. No son malos jugadores, aunque han llegado a un equipo que no funciona, al que no le ha salida nada esta temporada.