
Nació en el 2015 y, un año después, estaba dando sus primeros pasos. Solo tiene diez años y ya se ha vuelto imprescindible para la vida de muchos. Tantos, como 28 millones. Y es que, nunca antes había sido tan fácil lo de pagar a escote. Sin intercambio físico de monedas o billetes. Ni siquiera hace falta saberse el número de la cuenta a la que hay que enviar el dinero. Basta con saber su móvil. Desde el teléfono y en cuestión de segundos, deuda saldada.
Y no solo eso, también permite pagar en miles de comercios online, enviar donaciones, pagar y cobrar premios de Loterías y Apuestas del Estado o abonar recibos e impuestos no domiciliados. Hablamos de Bizum, claro. Y de su director general, Ángel Nigorra (Madrid, 1965), al frente de la gestora de Bizum desde el comienzo.
Propiedad de una veintena de bancos españoles —entre los que se encuentra Abanca— capitaneados por CaixaBank, BBVA y Santander —sus principales accionistas—, y con 40 entidades adheridas, este sistema de pagos inmediatos acaba de dar un paso de gigante para extender sus bondades por Europa (ahora solo es posible emplearlo con cuentas domiciliadas en España y Andorra). Y es que, quince países están trabajando ya en una solución común que permita a sus ciudadanos enviar dinero de forma inmediata entre fronteras, sin comisiones y desde sus aplicaciones de banca habituales. Algo así como un Bizum transfronterizo.
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Nigorra llegó a la compañía con más de 18 años de experiencia en el sector a sus espaldas, incluida la atesorada como máximo ejecutivo de Euro 6000, creada en el 2001 por una treintena de cajas de ahorros para gestionar y administrar su sistema de medios de pago.
Durante años fue el responsable de Desarrollo de Negocio de Medios de Pago en Cecabank, también fue director en Europa Management Consulting. Y en sus inicios laborales, allá por 1989, fue consultor en Andersen Consulting.
Casado y con dos hijas, es Nigorra un apasionado del cine. Como lo es también de los deportes de montaña. Practica running, ciclismo y senderismo.
No le gustan demasiado los focos. De ahí que sean pocos los que le pongan cara al máximo ejecutivo de ese sistema con el que saldan cuentas en cuestión de segundos con amigos y familiares o abonan sus compras por internet.
Ha asegurado Nigorra en alguna entrevista que el de Bizum es el proyecto en el que ha trabajado que más alegrías le ha proporcionado. «Supone una gran oportunidad, ya que asistimos a la puesta en marcha de una solución pionera en Europa con la que el sector bancario español se coloca a la cabeza en soluciones de medios de pago adaptadas al nuevo escenario digital», dijo cuando se unió al proyecto. «Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios», le gusta también a Nigorra recalcar en sus intervenciones. La idea ahora: que lo sea de más de 382 millones de europeos.
.