PP y Camiña Sarria firman un acuerdo que deja en el aire las futuras candidaturas en el municipio

La Voz LUGO

SARRIA

CEDIDA

Garrido anuncia que la formación independiente desaparecerá en el 2027, reconfigurando el panorama político en el concello

28 sep 2025 . Actualizado a las 19:34 h.

A menos de dos años para que se celebren las próximas elecciones municipales, ayer se escenificó en Sarria un movimiento inesperado que puede marcar el futuro del municipio y del gobierno de la Deputación lucense en los siguientes comicios. El PP y Camiña Sarria firmaron y presentaron lo que han denominado un Acordo para o desenvolvemento Estratéxico de Sarria, un documento que establece «o marco de diálogo e traballo entre ambas formacións ata maio de 2027». Su objetivo, dicen, es impulsar una quincena de inversiones estratégicas en el concello para situarlo «no lugar que merece».

La presentación de dicho documento vino además acompañada por el anuncio del alcalde, Claudio Garrido (Camiña Sarria) de que la formación «dá por alcanzados os seus obxectivos fundacionais e dará por completado e finalizado o seu ciclo político ao remate do mandato». Es decir, se avanza el final de la candidatura independiente, modificando sustancialmente el panorama político local para las próximas elecciones. En la actualidad, Camiña Sarria (siete concejales) gobierna en solitario, el PP tiene cinco ediles, el BNG dos y el PSOE, formación de la que Garrido fue referente, tres.

La próxima desaparición de Camiña Sarria anunciada ayer por el regidor altera el tablero en el municipio y puede tener consecuencias a nivel provincial, ya que la presidencia de la Deputación está en manos de los socialistas por un puñado de votos. Hace dos años, Garrido lideró junto con el regidor de Becerreá, Manolo Martínez, una coalición electoral que intentó ser clave en el gobierno de la Deputación, pero su marca, Contamos, no logró ningún asiento.

El de Sarria es el segundo gran movimiento de los populares en la provincia tras haber acordado con Por Viveiro asumir la alcaldía a través de una moción de censura. Ahora en la localidad queda por ver cómo se desarrollará la acción municipal cotidiana, entendiendo que Garrido ya se apoyará en el PP en el pleno.

El anuncio de PP y Camiña Sarria estuvo revestido de autoridad. Por Camiña Sarria lo firmaron Garrido y el secretario de su partido, José Soto, y por parte del PP, la portavoz y presidenta de la gestora local, Carmen José López, y del secretario provincial Javier Nodal. Pero los populares estuvieron acompañados por la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y la presidenta provincial, Elena Candia, dando muestra así de la relevancia del acuerdo.

Durante la comparecencia, las dos formaciones hablaron de que el documento establece como principios la búsqueda de la estabilidad institucional, la lealtad entre Administraciones y una planificación realista y una comunicación transparente. Y a nivel práctico, avanzan as 15 actuaciones para el municipio en los que apoyará la Xunta.

«Quen gaña, por enriba de todo, é a veciñanza de Sarria», dijo Carmen José López, que considera que las 15 actuación acordadas son «unha gran oportunidade para Sarria que abre un novo horizonte ao PP». Añadió además que «neste escenario, no PP de Sarria sentímonos cómodos porque, aínda estando na oposición, contribuímos a desbloquear proxectos pendentes para o noso concello, contribuímos a conseguir investimentos moi importantes da Xunta e demostramos que somos unha forza con vontade de goberno e con capacidade para desenvolver unha política útil coa que quen gaña, por enriba de todo, é a veciñanza».

En la misma línea habló Garrido, que dijo que el acuerdo «demostra que a política pode ser algo máis que polarización e confrontación; tamén pode ser un mecanismo útil e beneficioso para a cidadanía cando se prioriza o diálogo e o entendemento e se buscan solucións aos problemas e demandas da xente».

Paula Prado aseguró que la meta principal del acuerdo es el bienestar de los vecinos de Sarria, agradeció a los implicados «a súa xenerosidade» y deseó que lo vivido ayer sea «o comezo dun novo e agradable camiño». Para Candia, el entendimiento con la formación independiente demuestra «a capacidade do Partido Popular de alcanzar acordos a nivel local con outras formacións para defender os intereses dos territorios, con proxectos necesarios que se irán materializando a curto, medio e longo prazo».

Ayer, tras conocerse el anuncio, el BNG sarriano acusó al PP de usar instituciones como la Xunta para «prevendas políticas» y dijo sobre e acuerdo «non todo vale».

Los 15 puntos de acuerdo entre las dos formaciones

El acuerdo entre Camiña Sarria y el PP habla de 15 actuaciones prioritarias en las que el Concello contará con el apoyo de la Xunta. Son las siguientes:

• Mejora del campo de Ribela.

• Mejora del Frei Luis de Granada.

• Urbanización y cesión de las travesías urbanas de la LU-546 (Matías López y Benigno Quiroga).

• Apoyo a un modelo sostenible de la residencia de mayores

• Proyecto integral de señalización viaria.

• Reconfiguración y humanización de la Praza da Vila.

• Rehabilitación integral y musealización de Vila Andrea

• Inversión en un nuevo depósito de gua y una nueva captación en un manantial

• Desafectación de las viviendas anexas al CEIP Frei Luis de Granada y creación de un parque.

• Acondicionar la Casa da Cultura y la Escola de Música.

• Puesta en valor del barrio da Estación y del entorno del río Celeiro a su paso por la villa.

• Revalorización del entorno de Ponte Ribeira y evaluar solucioens al tráfico.

• Apoyar la construcción a medio plazo de un segundo juzgado.

• Búsqueda conjunta de soluciones para el antiguo centro de salud y al Muíño de Toleiro.

• Búsqueda de soluciones para desarrollar suelo en la segunda fase del polígono de Morelle.