India llega a Lugo de la mano de Escuela Shantidi: «Al ver las fotografías me doy cuenta de que todo el esfuerzo ha merecido la pena»

LUCÍA CAMPOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Teresa Vila, presidenta de la ONG Escuela de Shantidi, junto a las mujeres indias que trabajan el taller de costura
Teresa Vila, presidenta de la ONG Escuela de Shantidi, junto a las mujeres indias que trabajan el taller de costura Cedida

La ONG lucense inaugura el 12 de septiembre en el CENTRAD una exposición fotográfica que resume dos décadas de proyectos solidarios y presenta un viaje a India en 2026

28 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lugo abrirá una ventana a India del 12 de septiembre al 10 de octubre gracias a la exposición fotográfica organizada por la ONG lucense Escuela Shantidi en el Centro de Artesanía y Diseño situado en la Rúa Chantada. La muestra reúne imágenes de la vida cotidiana en India y del trabajo que la entidad desarrolla tanto allí como en Lugo, donde promueve proyectos de sensibilización social en colegios y asociaciones.

«Queremos dar a conocer a los lucenses y al público en general —porque me consta que vendrá gente de fuera de Lugo— un resumen de los proyectos en los que colaboramos en India y Lugo, y al mismo tiempo mostrar momentos de la vida cotidiana de los indios», explica Teresa Vila, presidenta y voluntaria de la ONG.

Las fotografías son obra colectiva: voluntarias lucenses y participantes en viajes han ido captando instantes que ahora se convierten en memoria compartida. «El objetivo es que la gente que colabora con nosotros vea lo que hacemos y, al mismo tiempo, transportar de alguna manera al público a un país maravilloso como es India», subraya Vila.

Una inauguración en la que no falta detalle

El acto inaugural, el viernes 12 de septiembre a las 20.00 horas, promete ser especial. Será gratuito y abierto, con un toque solidario, cultural y también gastronómico, gracias a la colaboración del restaurante Paprica. «Es la mejor manera de empezar un fin de semana: un acto hecho con cariño por lucenses, con vino de la tierra y tapas, en un entorno tan emblemático como el pabellón 4 del CENTRAD», señala la presidenta.

Más allá de las imágenes, la cita conecta con la misión de Escuela Shantidi, que en India trabaja «donde las grandes ONG no llegan» y en Lugo cubre vacíos educativos y sociales. «Ayudamos a las personas a ser autónomas e independientes y acercamos realidades que la mayoría de lucenses desconocen: gente que no puede ir nunca a un médico, que carece de agua potable o de saneamiento. No siempre hay fotos de todo, porque algunas situaciones, por respeto y dureza, no pueden plasmarse en imágenes», apunta Vila.

La cita contará además con conexiones en directo desde distintos lugares del mundo, que aportarán un carácter internacional al evento. Desde India intervendrán un guía turístico de habla hispana —sobrino de Teresa Vila— y una voluntaria gallega premiada por su labor. Desde París se unirá Óscar, responsable de Halcón Viajes en Lugo, pieza clave en la organización del viaje solidario a India de 2026.

La ONG, recuerda, es diferente a muchas otras: «Somos todos voluntarios, es la única ONG lucense integrada 100% por voluntarios. Nos mueve la solidaridad, no el interés económico. Hemos aprendido de lo que no queríamos hacer en otras asociaciones y hemos decidido que aquí primen los valores. Somos pequeños, pero paso a paso conseguimos todas las metas que nos proponemos».

En estos años, muchas vivencias han marcado a los voluntarios. Teresa recuerda especialmente a una mujer con mucha experiencia que se unió a un viaje de cooperación con la ONG: «Dijo que había sido el viaje más maravilloso que había hecho nunca».

Un viaje distinto: India 2026

La exposición servirá además de escaparate para presentar el viaje que la ONG y Halcón Viajes han diseñado para febrero-marzo de 2026. No será un recorrido turístico convencional. «Conoceremos India por dentro. Dormiremos en cabañas con aire acondicionado en el desierto, asistiremos a una boda india, celebraremos el Holi y visitaremos uno de nuestros proyectos. Todo está cuidado al detalle, incluye desplazamientos, comidas y hoteles, y lo hemos hecho a medida para que sea una experiencia única», adelanta la presidenta.

El viaje está pensado tanto para los más trotamundos como para quienes busquen una experiencia vital. «Para los que ya han viajado mucho, es distinto y sorprendente. Para quienes no viajan tanto, puede convertirse en el viaje de su vida. Aunque se vaya solo, la experiencia está diseñada con tanto cariño que todo encaja como un puzzle».

Para quienes deseen ampliar la información sobre el viaje a India, el próximo 17 de septiembre a las 19.30 horas se celebrará una reunión en la oficina de Halcón Viajes de la calle Progreso, donde se resolverán todas las dudas y se detallará el programa completo de esta experiencia única.

Un proyecto que emociona

La presidenta reconoce que la preparación de esta doble cita —exposición y viaje— le toca especialmente. «Me emociona porque al ver las fotos me doy cuenta de que todo el esfuerzo ha merecido la pena, que con muy poco hemos hecho mucho. Y el viaje me emociona porque es como enseñar mi casa. Es una ilusión enorme poder acompañar a gente de Lugo y de fuera a descubrir un país que amo, con el mejor guía posible, mi sobrino de corazón», explica Vila.

Diez años después de la creación de la ONG y con más de dos décadas de voluntariado a sus espaldas, Vila tiene claro el mensaje que quiere trasladar a los lucenses: «No hay nada que me haga más feliz que conocer gente buena allá donde sea, y poder aportarles algo. Si con este proyecto ayudamos a crear conciencia social, a colaborar en que quienes menos tienen puedan tener lo mínimo, la satisfacción es inmensa. La exposición transporta a otra realidad y el viaje es futuro, alegría e ilusión, una experiencia única que cambia por dentro».

La inauguración será el punto de partida de un mes en el que Lugo se llenará de imágenes, historias y puentes tendidos hacia India. Como dice Vila, todo encaja: «Desde Óscar de Halcón Viajes, pasando por el personal del CENTRAD, Álvaro de Paprica y la gente de India que está pendiente, cada pieza se une para que esto sea posible. Ahora solo falta completar este viaje maravilloso y volver a contarlo a la vuelta, con la experiencia vivida por los que se animen a participar».