Diego As simboliza la resiliencia a través de la flor de un toxo con su mural en el HULA

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

Diego As creó un mural en el HULA que simboliza la resiliencia a través de la flor de un toxo.
Diego As creó un mural en el HULA que simboliza la resiliencia a través de la flor de un toxo. LAURA LEIRAS

El artista lucense creó un diseño enfocado en el bienestar en el ámbito sanitario y con el que humaniza el espacio a través de la dureza de la flor

21 abr 2025 . Actualizado a las 12:53 h.

Un toxo gigante en flor luce desde hace un par de meses en las paredes del HULA. El artista urbano Diego As, conocido entre obras por su Julio César escogido como mejor grafiti del mundo del 2021, ha terminado uno de sus mayores retos hasta el momento. El mural a gran escala, que puede verse en las tres plantes, busca el bienestar en el ambiente hospitalario a través de la dureza de la flor que «sale adelante en cualquier lado», explica el artista.

El amarillo y el verde son los colores predominates en Resilencia Floreciente cuyo diseño no estaba claro desde un prinicipio. Aunque al muralista la concepción de una idea puede llevarle semanas e incluso meses, en la obra todo pronto cobró sentido. El arbusto, además de ser autóctono y abundar por las inmediaciones del hospital, destacaba por sus usos medicinales. Se llegó a emplear como tónico cardíaco, remedio para la tos y el asma e incluso se decía que uno de sus alcaloides, la citisina, ayudaba a dejar de fumar.  

Estos fines terapéuticos llevaron a Diego, al que de pequeño le cantaban 'Alecrín dourado', a escoger la planta como protagonisa de su grafiti, que ya despertó algún que otro asombro por los pasillos del HULA y numerosos agradecimientos. El proyecto parte del área de Humanización Hospitalaria, que dirige la supervisora Gloria Enríquez, y tiene especial significado para el muralista, pues sus dos hijos han nacido en el hospital y espera que forme parte de él «toda la vida».

El positivismo, la fortaleza y la belleza son los pilares de la creación y el toxo y la flor plasman la idea de resiliencia que el laureado artista quería reflejar. Al mural lo acompaña un texto que recoge cómo la chorima se alza orgullosa «entre espiñas, símbolo de resiliencia e forza». Precisamente esta resiliencia de la naturaleza pretende que sea un ejemplo para nosotros, «especialmente cando pasamos por momentos complicados de saúde, aprendendo dela, adaptándonos e atopando forza no proceso». «Tralo inverno chega sempre a primavera», finaliza en el texto que acompaña la pintura.