Se acaba de la huelga de recogida de basuras en Monforte: FCC acepta subir los sueldos un 3%

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

El alcalde asegura que el domingo convenció a la empresa de que aceptasen incremento salarial que reclaman los trabajadores

04 ago 2025 . Actualizado a las 23:37 h.

Un acuerdo entre la empresa FCC y los trabajadores permitió este lunes desconvocar a primera hora de la noche la huelga de la recogida de basuras en Monforte. El paro termina así solo 24 horas después de haber empezado. La empresa acepta subirle los sueldos un 3% este año y los trabajadores rebajan un poco su reclamación de incrementos para los tres años siguientes. El alcalde, José Tomé, asegura que la huelga ni siquiera tenía que haber empezado, porque la empresa aceptó la subida salarial después de las gestiones que hizo con ellos para tratar de convencerlos.

En el comité de empresa admiten que el domingo recibieron a última hora una propuesta «oficiosa» de acuerdo por parte de la empresa. En esa contraoferta, la empresa aceptaba la subida salarial del 3% para el 2025 y proponía para el 2026 y el 2027 un 70% del IPC real de cada uno de esos años y para el 2028 un 80%.

Esa nueva propuesta de la empresa desbloqueaba la cuestión de la subida salarial, pero no es exactamente lo que los trabajadores pedían. La plantilla reclamaba un 3% para este año y el 100% del IPC los tres siguientes.

Así las cosas, el comité de empresa decidió convocar a los trabajadores a una asamblea este lunes por la tarde y proponerles aceptar la nueva oferta salarial de la dirección, pero con una modificación. En vez del 70% del incremento real del coste de la vida para el 2027 piden el 80%. Y la asamblea propuso una mejora más que no había estado sobre la mesa hasta ahora: un día más de asuntos propios al año para cada uno de los trabajadores.

En la votación de esta contraoferta participaron el 86% de los 44 trabajadores que forman la plantilla de FCC en Monforte. Y de esos que votaron, el 73% dijeron sí a desconvocar la huelga si la empresa aceptaba esa contraoferta. El 26% votaron no a la desconvocatoria de la huelga.

Tras la asamblea el comité de empresa elevó la propuesta a la dirección y a primera hora de la noche seguía a la espera de la respuesta.

La mediación del alcalde

Por la mañana, el alcalde de Monforte, José Tomé, reveló que el domingo había mantenido seis conversaciones telefónicas con representantes de la dirección de FCC para tratar de solucionar el conflicto laboral y evitar la huelga. De hecho, asegura estar sorprendido de que el paro empezase finalmente. «Eu espero que a folga acabe hoxe, porque creo que non hai motivo ningún para que a haxa».

Tomé criticó además lo que ocurrió con la basura durante la noche. «O que me di a xente -afirma- é que unha cousa é facer folga, que é un dereito, e outra tirar lixo polas rúas e pepaleiras ao río, iso é gamberrismo».

Contenedores volcados y basura por el suelo en las primeras horas de la huelga de FCC en Monforte

Monforte amaneció este lunes 4 de agosto con mucha basura en sus calles. El personal del servicio de limpieza viaria empezó a medianoche una huelga indefinida para presionar a la empresa en la negociación del nuevo convenio colectivo. Durante la madrugada, cubos y contenedores fueron volcados y su contenido esparcido en numerosas calles de la ciudad. Los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento obligan a trabajar al 70% de la plantilla, un porcentaje que se incrementará al 100% los seis días de las fiestas patronales.

Fuentes de la plantilla aseguran que los servicios mínimos solo entraron en vigor por la mañana, así que durante la madrugada ningún trabajador estaba obligado a presentarse en su puesto. Las calles de prácticamente todo el casco urbano amanecieron con basura sin recoger y esparcida por las aceras. Contenedores y cubos habían sido volcados y su contenido quedó tirado en el suelo.

En otros puntos de Monforte, los cubos de basura doméstica orgánica o sin separar, que habían sido instalados con normalidad y vaciados antes de que a medianoche empezase la huelga, quedaron colocados unos dentro de otros a la espera de que pasasen a recogerlos otros equipos de limpieza que no llegaron a aparecer.

Desde primera hora de la mañana, barrenderos que tuvieron que ir a trabajar porque estaban incluidos en los servicios mínimos trataban de limpiarlo todo como podían. En todo caso, solo fueron capaces de sacar los restos más pequeños.

Habrá que esperar a última hora de la tarde, cuando empiece la instalación y posterior recogida de los cubos, para ver cómo evoluciona la situación.

La huelga, convocada por el sindicato Comisiones Obreras, pretende tratar de desbloquear la negociación del convenio colectivo. El convenio actual caducó el 31 de diciembre del 2024 y está prorrogado desde entonces.

La empresa se niega a aceptar la subida salarial que pide la plantilla, que es de un 3% más este año y de lo que suba el coste de la vida en el 2027 y el 2027.

El servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de Monforte está gestionado por la empresa FCC.

Por su parte, el Ayuntamiento reaccionó hace unos días a la convocatoria de huelga con una orden de servicios mínimos que obliga a trabajar al 70% de la plantilla. Eso hasta que no lleguen las fiestas de agosto, porque para esos días, entre el 11 y el 16 de este mes, tienen que trabajar todos, el 100%.