Los partidos de Monforte expresan su condena al racismo y la intolerancia

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Mural quemado por el lanzamiento de artefactos incendiarios al interior del local
Mural quemado por el lanzamiento de artefactos incendiarios al interior del local LAURA LEIRAS

Tildan el ataque al centro de acogida de agresión «a toda a sociedade»

22 sep 2025 . Actualizado a las 20:12 h.

Pasadas las nueve de la mañana de este lunes, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, visitaba el edificio de Prodeme en el barrio del Malvarón para comprobar los daños que sufrió y confirmar que el ataque con cócteles molotov no impedirá que sea el primer centro especifico de acogida de menores de Galicia. Minutos antes, daba comienzo en el consistorio monfortino una junta de portavoces presidida por el alcalde, José Tomé, en la que se aprobó una declaración institucional contra el racismo y la xenofobia. «Non é só un ataque contra unhas vítimas concretas, é un ataque contra toda a nosa sociedade. E a nosa resposta debe ser clara e rotunda: non hai lugar para o odio en Monforte de Lemos», señala el manifiesto suscrito por todos los partidos representados en la corporación municipal.

A la reunión convocada por Tomé asistieron los portavoces del PSOE, Gloria Prada, primera teniente de alcalde; PP, Katy Varela; BNG, Emilio Sánchez; y Esperta Monforte, Germán Vázquez. Además de aprobar unánimemente la declaración, acordaron que sea leída «en representación de todos os monfortinos e monfortinas» antes del inicio del pleno previsto para el próximo lunes. «Monforte —señala el texto— sempre foi, e seguirá sendo, unha cidade aberta, solidaria e comprometida cos dereitos humanos. A violencia, o medo e a intolerancia xamais poderán ter cabida no noso municipio nin en ningunha sociedade que aspire á xustiza e á paz».

Los partidos políticos con representación municipal hacen un llamamiento a la ciudadanía «para manter a unidade fronte a calquera manifestación de odio, reafirmando o noso compromiso coa convivencia pacífica, a igualdade, a diversidade e o respecto á dignidade de todas as persoas». El Ayuntamiento expresa en su declaración institucional la «máis enérxica condena» frente a los «gravísimos acontecementos» de los que fue víctima la entidad social Prodeme con el lanzamiento de artefactos incendiarios al edificio de su propiedad destinado al centro acogida de menores extranjeros.

«Expresamos todo o noso apoio e solidariedade coas entidades e profesionais que traballan cada día para garantir a protección dos menores estranxeiros, a súa integración e benestar. Do mesmo xeito, confiamos plenamente no labor das forzas e corpos de seguridade do Estado e da xustiza para esclarecer os feitos e depurar as responsabilidades que correspondan», recoge el texto aprobado en la junta de portavoces.

Motivaciones de odio

«Este ataque —prosigue la declaración institucional— constitúe non só un atentado contra a seguridade e a convivencia no noso municipio, senón tamén un acto que responde a motivacións de odio, racismo e xenofobia, totalmente incompatibles cos valores democráticos que defendemos como sociedade».

La presencia del alcalde de Monforte en la junta de portavoces que se reunió a esa misma hora motivó que fuese el concejal José Luis Losada el que representase al Ayuntamiento en la visita de la conselleira de Política Social. También estuvieron presentes, además del gerente de Prodeme, Julio Cortiñas, la presidenta provincial del PP, Elena Candia; el portavoz de este partido en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide,; y el concejal del grupo municipal del PP José Luis Rodríguez.

La compañía aseguradora acudió al edificio para evaluar los desperfectos

El gerente de la asociación Prodeme mostró a la conselleira de Política Social los daños causados por el lanzamiento de los artefactos explosivos. El fuego se propagó al prender en un sofá de material sintético en un lateral de la planta bajo y afectó a la instalación eléctrica, al techo, las paredes y el equipamiento almacenado en su interior. El humo de la combustión se extendió antes de que el incendio fuese sofocado por los bomberos y dañó la pintura de otras dependencias en esa planta y en los pisos superiores. La compañía se seguros visitó ayer el inmueble para hacer una valoración de los desperfectos. La conselleira, por su parte, también avanzó que su departamento sufragaría los gastos que sean necesarios.

Cortiñas dijo que, por la parte que corresponde a Prodeme, el ataque sufrido por el inmueble no altera para nada su compromiso de colaboración con Política Social en los planes de acogida de menores extranjeros. «Os actos violentos non van cambiar os nosos planes. Traballamos para as persoas con discapacidade intelectual, pero se outro colectivo nos necesita estamos para axudar como tamén nos axudan a nós», señaló.

La entidad social monfortina cederá el edificio residencial Francisco Suárez para albergar el que será primer centro específico de acogida de menores de Galicia, pero no participará de su gestión posterior. Cortiñas no quiso profundizar sobre las causas del ataque que sufrió el edificio y dijo que ahora es el momento «de que falen os políticos e de que aporten solucións».