Al menos 21 muertos y 50 heridos en un ataque masivo contra Kiev que daña un edificio de la UE
INTERNACIONAL
Las instituciones comunitarias cargan contra Rusia por el bombardeo, que consideran una «burla» a los esfuerzos diplomáticos por alcanzar la paz
28 ago 2025 . Actualizado a las 21:42 h.Los recientes esfuerzos diplomáticos para detener la guerra en Ucrania, con el presidente de EE.UU., Donald Trump, al frente, no han arrojado por ahora resultado. El último golpe al corazón de la exrepública soviética da muestra de ello. Un «ataque masivo» con drones y misiles contra Kiev registrado en la noche del miércoles al jueves ha causado, según las autoridades ucranianas, 21 muertos, entre ellos cuatro menores, y medio centenar de heridos de diversa consideración, lo que hacía temer que la cifra de fallecidos aumentase con el paso de las horas. El bombardeo ha dañado, además, numerosos edificios, incluido el de la misión de la Unión Europea y, según el diario The Telegraph, también la sede del British Council.
Kiev no se enfrentaba a un ataque tan mortífero desde principios de mes, cuando 31 personas perdieron la vida en un bombardeo ruso contra la ciudad. «Estos misiles y drones son una clara respuesta a todos los que durante semanas y meses han estado llamando a un alto el fuego y a diplomacia real en el mundo. Rusia elige los (misiles) balísticos en vez de la mesa de negociación. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra», ha lamentado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien exigió una «reacción» a los países que «se quedan en silencio» ante estas acciones. El mandatario ha señalado, en concreto, a Hungría y a China, que en unos días recibirá al jefe del Kremlin, Vladimir Putin, como invitado en el Desfile de la Victoria.
El bombardeo de la madrugada del jueves se ha dejado sentir en diferentes puntos de Kiev. Hubo impactos hasta en 13 lugares diferentes, mientras que en 26 cayeron fragmentos de drones derribados. Las defensas aéreas ucranianas, según las primeras informaciones, lograron neutralizar 563 aparatos no tripulados (de los 598 lanzados por Rusia) así como 18 misiles de crucero Kh-101, 7 Iskander-M y uno tipo Kinzhal. Pero fue imposible frenar por completo el ataque, que afectó a edificios residenciales en varios distritos de la capital, un centro comercial, una guardería o las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.
Acciones «indiscriminadas»
Las instituciones comunitarias denunciaron asimismo las consecuencias del ataque en el inmueble de la misión europea en la ciudad. «Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE, cuyo edificio resultó dañado en este ataque deliberado de Rusia», comentó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que se mostró «horrorizado» por el bombardeo, sin concretar cómo se vio afectada la construcción. La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que los trabajadores se encuentran «a salvo» y apeló a Moscú a poner fin «de inmediato» a las acciones «indiscriminadas contra infraestructuras civiles».
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, cargó contra la «agresión sin sentido» que ha matado esta vez a 21 personas, entre ellas tres menores de 2, 14 y 17 años. «Mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles», advirtió la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, quien consideró que el último ataque busca «intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz».
Desde principios de mes se han acelerado los contactos diplomáticos para poner fin a la guerra de Ucrania tres años y medio después de su inicio, aunque este nuevo impulso, encabezado por Trump, ha resultado infructuoso. El presidente de EE.UU. se reunió el 15 de agosto con Putin en Anchorage (Alaska) aunque el encuentro se cerró sin acuerdo alguno sin una posible tregua. Tres días después, el lunes 18, el magnate recibió en la Casa Blanca a Zelenski, Von der Leyen, varios líderes europeos y el jefe de la OTAN, Mark Rutte. Hubo sintonía e incluso se puso sobre la mesa un posible cara a cara entre los dirigentes ruso y ucraniano que, sin embargo, no parece que vaya a tener lugar en un corto plazo.
Sánchez condena el ataque ruso a la misión diplomática de la UE en Kiev
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado los bombardeos rusos contra la capital de Ucrania, Kiev, que alcanzaron a la delegación de la Unión Europea en este país, y que considera una «violación flagrante del derecho internacional».
A través de un mensaje en X, en el que recoge un comentario sobre el ataque de la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, Sánchez ha denunciado este jueves que cada agresión de Rusia en esta «guerra injusta» es un «nuevo golpe contra la paz».
«El ataque a una misión diplomática es una nueva violación flagrante del derecho internacional», ha dicho además el jefe del Ejecutivo, quien se ha solidarizado con los integrantes de la delegación europea y con todas las víctimas de los bombardeos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido en otro mensaje el apoyo de Pedro Sánchez ante esta nueva ofensiva aérea rusa, que ha dejado al menos diez muertos, entre ellos un niño, según han informado autoridades ucranianas.