La ONU declara la hambruna en Gaza y prevé miles de muertes por inanición
INTERNACIONAL








Israel descalifica la declaración y asegura que es propaganda de Hamás
23 ago 2025 . Actualizado a las 21:52 h.Gaza se muere de hambre. La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), perteneciente a la ONU, declaró este viernes el estado de hambruna en Gaza, una situación «enteramente provocada por el hombre» —concretamente por el bloqueo de ayuda humanitaria que ejerce Israel sobre la Franja— que se ha cobrado más de 200 vidas y que pone en riesgo a otro cientos de miles. Aunque Israel, ajena a los avisos de la comunidad internacional y las oenegés, calificó dicho anuncio de «propaganda» a medida de Hamás.
El impedimento burocrático de Israel para llevar camiones con alimentos a Gaza, la parálisis de los vehículos tanto en el lado egipcio de la frontera como el israelí y la reducción de centros de repartos de alimentos por el veto a la UNRWA en favor de la Fundación Humanitaria para Gaza —de 400 centros se pasó a cuatro—, provocaron que «más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrenten a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte. Otros 1,07 millones de personas se encuentren en estado de emergencia y 396.000 se encuentren en crisis», según indica el informe del organismo adscrito a la ONU.
El mismo indica además que, hasta junio del 2026, «se prevé que al menos 132.000 niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda, el doble de las estimaciones del IPC de mayo de 2025. Esto incluye más de 41.000 casos graves de niños con mayor riesgo de muerte. Cerca de 55.500 mujeres embarazadas y lactantes con desnutrición también requerirán una respuesta nutricional urgente».
Oenegés como Save The Children, Plan Internacional, Oxfam y Acción contra el Hambre, pidieron tomar acción contra Israel por sus políticas de hambre contra los gazatíes. Algo que para el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, supone «un fracaso de la humanidad misma». La Autoridad Nacional Palestina solicitó que se tome una postura «firme» ante la catástrofe humanitaria y urgió a «asumir responsabilidades para detener los crímenes cometidos por Israel antes de que sea demasiado tarde». El resto de la comunidad internacional, a excepción de EE.UU., se postuló en los mismos términos.
Israel, por su parte, negó su responsabilidad en la hambruna. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, aseguró que «el informe del IPC es una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna» y señaló que el informe ignora «el robo sistemático de Hamás» de la ayuda, algo que nunca se ha demostrado. El Ministerio de Exteriores israelí valoró que el informe de la CIF es un documento «fabricado y a medida para la campaña fraudulenta de Hamás».
El 83 % de las víctimas en la Franja eran civiles, según datos militares
Redacción / Agencias
Al menos el 83 % de los gazatíes muertos en la Franja hasta mayo eran civiles, según una investigación conjunta publicada por The Guardian y la revista israelí +972, tras lograr acceso a una base de datos de inteligencia clasificada del Ejército israelí, según recogió Efe.
En mayo, 19 meses después del inicio de la guerra, la inteligencia israelí registró 8.900 combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica como muertos o «probablemente muertos», según el texto, mientras que el total de fallecidos en Gaza sumaba 53.000 personas.
Este aparente ratio de civiles versus combatientes muertos es exacerbadamente elevado para una guerra moderna. Solo en los genocidios de Srebrenica (1992-95), Ruanda (1994) y durante el asedio ruso a Mariúpol (2022) el Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala (UCDP), que monitoriza desde 1989, ha registrado un porcentaje superior de civiles asesinados.
Académicos del genocidio y organizaciones de derechos humanos se muestran de acuerdo en que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza, citando el asesinato en masa de civiles, el uso del hambre como arma de guerra y el hecho de que Gaza se ha vuelto inhabitable.
Un portavoz del Ejército israelí aseguró a The Guardian que «las cifras son incorrectas», pero no dio más detalles al respecto ni ofreció una cifra alternativa.