Sigue sin pausa la búsqueda entre escombros en la discoteca de Santo Domingo, con 98 muertos

INTERNACIONAL
Los rescatistas buscan supervivientes entre los escombros, entre ellos el conocido cantante Rubby Pérez
09 abr 2025 . Actualizado a las 08:15 h.Centenares de personas disfrutaban de la música de la estrella del merengue Rubby Pérez, en una de las célebres noches de lunes en la discoteca Jet Set, famosa en Santo Domingo por esos eventos de principios de semana, cuando, de súbito, el techo del establecimiento se vino abajo por motivos todavía desconocidos. Al menos 98 personas han perdido la vida y casi dos centenares han resultado heridas por la tragedia, pero se teme que las víctimas aumenten debido al gran número de personas que siguen bajo los escombros.
El saxofonista de la banda murió por el derrumbe. Mientras, Rubby Pérez permanece con vida bajo los escombros, ya localizado, tal como confirmaron su hermano, Micaías, y su hija, Zulinka. «Mi esposo, quien es corista, se lanzó encima de mí y me dijo mami, sal para que el niño no se quede solo y yo salí como pude, pero papi todavía está ahí», dijo Zulinka Pérez, tras salir de la discoteca arrastrándose. Más tarde aseguró que los rescatadores localizaron a su padre entre los escombros porque el artista comenzó a entonar canciones. «Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan». Micaías espera que siga con vida después de tantas horas de suplicio: «Todavía no le han sacado de los escombros. No se ha trasladado a ningún hospital. Por el tiempo que hace que ocurrió el evento, que ya pasan 14 horas, confiamos que la gracia de Dios realmente haga un milagro [...] Esperemos que esté con vida».
En la puerta de la Jet Set se arremolinaban decenas de familiares de las personas que aún estaban entre los escombros, mientras alrededor de 400 rescatadores intentaban frenéticamente sacar a las víctimas de entre las ruinas, según las imágenes mostradas por los medios dominicanos y volcadas en redes sociales.
Las autoridades aseguraron que se escuchaban voces de las personas que estaban bajo las escombros y que eso ayudaba sus tareas.

Otras de las víctimas atrapadas por las ruinas se comunicaban a través del móvil con sus familiares que estaban fuera del edificio. «Es mi esposa. Está viva está ahí», le decía a los medios dominicanos un hombre mientras se comunicaba por teléfono con su esposa pidiéndole nerviosamente que compartiese su ubicación.
El local suele reunir a lo más granado de la sociedad dominicana. Octavio Dotel, exjugador de béisbol dominicano de las grandes ligas norteamericanas, y Nelso Cruz Martínez, política y gobernadora del municipio de Montecristi, también fallecieron en el derrumbe de la Jet Set.
«El daño humano provocado por la tragedia es profundo y de fuerte conmoción. Trasciende a las familias de fallecidos y heridos, en toda la República Dominicana», señaló el presidente del país caribeño, Luis Abinader, al decretar tres días de luto.
«El Estado dominicano lamenta profundamente las pérdidas humanas en el marco de este trágico acontecimiento a la vez que reconoce el ahínco y esfuerzo mostrado por todos aquellos que se han sumado a las tareas de rescate», añadió el mandatario dominicano, que estuvo en el lugar de la tragedia y se mostró visiblemente emocionado.
Las autoridades llamaron este martes a donar sangre dada la magnitud de la tragedia, mientras los hospitales trabajaban a destajo y continuaba la búsqueda en las ruinas de la Jet Set.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, remarcó que los rescatistas confían en encontrar a más personas atrapadas bajo los escombros. «Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo», aseguró el director, según recoge Associated Press.