
Partiendo de que la prioridad es la liga, Claudio Giráldez puede formar un equipo competitivo para Stuttgart con los jugadores menos utilizados en Vallecas
23 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Siete cambios hizo Claudio Giráldez entre el partido con el Girona y el Rayo Vallecano en una semana limpia, un número de rotaciones que podría quedarse corto el jueves en Stuttgart teniendo en cuenta que la prioridad es la liga y, sobre todo, que el técnico de O Porriño puede formar un once de excelente nivel (para la plantilla del Celta) con los futbolistas que no jugaron o que tuvieron pocos minutos en Vallecas. Una de las principales incógnitas a desvelar en Alemania es si esas rotaciones también afectarán a la portería y el porriñés apostará por Iván Villar o Marc Vidal en detrimento de Andrei Radu.
Por norma, los equipos cambian de portero en la Copa del Rey y Giráldez también lo hizo el curso pasado, dándole al portero de Aldán los cuatro partidos de torneo. También el ejercicio pasado el Betis, en la Conference League, apostó mayoritariamente por el gallego Fran Vieites cuando en la liga Adrián y Rui Silva tuvieron más participación.
En la temporada 2016/2017, en la última comparecencia continental del Celta, Eduardo Berizzo alternó a Sergio Álvarez, que era el titular en la liga, con Rubén Blanco, que llegó a disputar cuatro encuentros de la fase de grupos: las dos citas con el Ajax, una con el Standard de Lieja y otra con el Panathinaikos en el partido de la clasificación para la fase eliminatoria.
Ahora, Claudio debe decidir entre mantener a un Radu que ha subido sus prestaciones en los dos últimos partidos o darle los primeros minutos oficiales de la temporada a alguno de los dos porteros suplentes, que tampoco habían participado en la recta final de la etapa de preparación. Iván Villar no juega, precisamente, desde el amistoso ante el Stuttgart, cuando falló en el control de balón de una cesión de Carl Starfelt que supuso el segundo tanto de los alemanes. Tres días después, Marc Vidal tuvo sus únicos minutos de pretemporada en Suiza ante el Grasshopper. Coincidiendo con el final de la pretemporada, Giráldez explicó que ya conocían a Iván y a Marc y que querían ver a Radu en los últimos amistosos, de ahí que lo jugase todo el rumano.
En el resto de las posiciones, pensar en una rotación masiva parece una apuesta segura. Pendientes de la evolución de Marcos Alonso, el entrenador puede refrescar la línea de centrales con Javi Rodríguez, Starfelt y Carlos Domínguez. Con la lesión de Sergio Carreira, los costados pueden convertirse en el principal problema. Óscar Mingueza parece el más fijo de todos después de entrar bien avanzada la segunda parte ante el Rayo, pero cabe la posibilidad de que Javi Rueda tenga que repetir en Alemania salvo que el técnico apueste por un Jones El-Abdellaoui que está inédito desde el primer partido de liga o le dé los primeros minutos a Franco Cervi, que todavía no entró en ninguna convocatoria.
En la sala de máquinas, Ilaix Moriba estaba siendo un fijo hasta el domingo, cuando saltó al campo superada la hora de partido, lo que le coloca en primera línea de cara al jueves para compartir protagonismo con Miguel Román o Damián Rodríguez, que no tuvieron un solo minuto ante el Rayo. Parece difícil que Fran Beltrán y Hugo Sotelo puedan repetir después de la exigencia física de Vallecas.
En ataque, Iago Aspas está fresco para el debut en la Europa League. En la anterior comparecencia, Berizzo no lo colocó de titular hasta la quinta jornada de la fase de grupos, pero que descansase ante el equipo de la franja le abre las puertas de la titularidad. Ferran Jutglà, que ya había sido titular ante el Stuttgart en el amistoso del verano, apunta a nueve de referencia y el costado izquierdo dependerá del estado físico de Williot Swedberg o que Claudio decida apostar por el trabajo de Pablo Durán en ese costado.
En este caso, tener una plantilla larga, con todos los jugadores enchufados y con un nivel parejo permitirá al entrenador hacer dos equipos diferentes siempre que sea necesario.