
Las dos partes pueden rescindir de un modo unilateral, pero el club está en la misma sintonía del técnico de ampliar el contrato más allá del 2027
05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.No sucederá así, pero con el contrato en la mano, Claudio Giráldez y el Celta pueden separar sus caminos a final de temporada, al existir una cláusula que podrían utilizar las dos partes de un modo unilateral en un contrato firmado en octubre del año pasado y que expira en el 2027, pero con una opción de corte en el verano del 2026. No habrá tal corte porque Claudio quiere seguir en Vigo y ampliar el contrato y el Celta también está deseando concretar el acuerdo y prolongar la estadía del porriñés, que se ha convertido en la gran referencia del club por su apuesta por la cantera y por su filosofía de juego.
El 16 de octubre del año pasado, el Celta anunció la renovación de Claudio Giráldez hasta junio del 2027, pero el entrenador indicó en la tarde del pasado martes que finalizaba contrato en el 2026. La diferencia de ese año viene dada por la opción de corte que existe a la conclusión de la presente temporada, un asunto que visto el escenario, no tendrá recorrido salvo catarsis de la situación actual.
Porque lejos de utilizar la cláusula liberatoria, las dos partes negocian para ampliar el acuerdo. Giráldez desveló que esos contactos comenzaron en el mes de mayo y que su deseo es seguir en Vigo sin escuchar otras opciones de mercado: «Yo estoy donde quiero estar. Desde mayo, he hablado con la presidenta y el director deportivo con la intención de renovar mi vinculación con el club». El Celta no solo confirma la existencia de esos contactos, sino que, además, añade que su deseo es el mismo y que están tratando el asunto, sin entrar en si sería un acuerdo de larga duración o más corto. Hasta la fecha, el entrenador renovó por una temporada cuando llegó al primer equipo y, posteriormente, amplió otro año.
En la última renovación, el equipo vigués había destacado que la apuesta por Claudio Giráldez significaba potenciar «su proyecto, reforzar el crecimiento de su cantera y proporcionar al celtismo una propuesta futbolística propia, alegre, ambiciosa y de gran vistosidad». Desde la llegada de Giráldez al primer equipo, ocho jugadores que tuvo en el Celta Fortuna ha llegado a debutar en Primera División de celeste: Javi Rodríguez, Yoel Lago, Javi Rueda, Manu Fernández, Durán, Damián, Fer López y Miguel Román.
El gondomareño aceptó ayer que la figura de Claudio Giráldez es clave en este proceso de apuesta por los jóvenes: «Para todos os canteiráns que hai na base é fundamental que estea no primeiro equipo, xa que está tirando de rapaces da canteira». Preguntado por si hubiera sido más difícil en su caso llegar sin el porriñés, apunta: «Non sei se máis difícil, pero Claudio dá oportunidades que son moi importantes e fai que cada vez que chegan ao primeiro equipo, as cousas sexan sinxelas». En este sentido el mediocentro considera clave que «Claudio coñécenos ben a todos, sabe o potencial que temos cada un de nós». En el caso del porriñés, nadie duda de que con él en el banquillo los resultados llegarán.