El canterano Óscar Marcos rechazó una oferta mareante del fútbol catarí

X. R. C. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

«Se resistió a una oferta multimillonaria para quedarse con nosotros»

03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Óscar Marcos Santamaría (Vilagarcía, 2006) perdió a su padre en la pasada primavera. En un contexto complicado a nivel personal, recibió una oferta del fútbol catarí que le hubiera arreglado la vida, pero el jugador del Celta Fortuna, desoyó la propuesta y decidió quedarse en Vigo. El Celta tampoco se anduvo por las ramas y remitió al conjunto asiático a la cláusula de 20 millones. Ahora, negocia con el futbolista una ampliación de contrato que finaliza en el 2027. «Óscar Marcos, un jugador del Celta Fortuna, vive una situación personal muy dura y se resistió a una oferta multimillonaria para quedarse con nosotros», desveló el director de fútbol Marco Garcés, deseoso de poner en valor la decisión de arousano: «Eso que vi con Óscar Marcos no sucede en el fútbol actual ni en el mundo actual».

Óscar Marcos, como parte de la aceleración de procesos del conjunto vigués, accedió la temporada pasada al Celta Fortuna en edad juvenil. El atacante se consolidó, tuvo muchos minutos y acabó haciéndose un hueco en la selección española sub-19 que disputó el Europeo el pasado verano. De regreso, tuvo algunas sesiones de trabajo con el primer equipo, luego le llegaron las vacaciones y cuando volvió, ya lo hizo a las órdenes de Fredi Álvarez en el filial. Fue en aquella época cuando el fútbol catarí llamó a su puerta y lo hizo con virulencia, hasta el punto que le presentaron un contrato para que lo firmase y llevárselo. Pero Marcos priorizó la parte deportiva a la económica y apostó por quedarse en Vigo mientras el Celta se remitía en exclusiva a la cláusula de 20 millones.

De un modo paralelo, el conjunto vigués ya trabaja en la ampliación de su contrato. «Aún no llegamos a un acuerdo para ampliarlo, pero está completamente en nuestros planes», comentó Garcés. El jugador fue titular el sábado pasado con el Celta Fortuna en Zamora y todo indica que la Primera Federación será su campo de operaciones esta temporada, pero no se puede descartar que pueda tener alguna oportunidad con el primer equipo teniendo en cuenta que es un jugador de último pase, el perfil que el falta a un Claudio Giráldez que el curso pasado ya acabó tirando de Fer López. El arousano ya jugó más que el ahora jugador de los Wolves en su primer año en el segundo equipo: 2.233 minutos frente a 1.410. La Copa podría ser el punto de partida.