Claudio Giráldez: «Veo a un equipo cada vez más sólido y jugadores que dan un paso adelante»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El entrenador del Celta lamenta la falta de acierto ante el Stuttgart de su equipo, que considera que compitió muy bien

26 jul 2025 . Actualizado a las 19:55 h.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, se mostró satisfecho con el desempeño de su equipo en el amistoso de este sábado frente al Stuttgart, disputado bajo el poco usual formato de dos partes de 60 minutos cada una. «Fue un partido muy completo, con más minutos de lo habitual para muchos jugadores, el primer día que juegan 60 minutos», recordando que enfrente estaba un rival de una entidad similar a la suya y que también competirá en Europa.

Admite que los alemanes les «pusieron las cosas complicadas en muchos momentos», si bien los célticos respondieron. «Hemos competido muy bien, salvo compases puntuales de la primera parte, hemos dominado el partido y hemos tenido la capacidad para poder hacer daño tanto en juego posicional como en transición». Lamenta, eso, sí, que el rival estuvo «más acertado» que ellos, que tuvieron «la desgracia de no haber acertado en los metros finales» y de encontrarse con «un golazo por la escuadra y una situación desgraciada que es mejor que pase en pretemporada», en referencia al error de Iván Villar que costó el 2-0.

Dice el porriñés estar «muy contento con muchas cosas, viendo a muchos jugadores dar un paso adelante y al equipo, cada vez más sólido». No pasa por alto que hay una parte física que deben «completar», pues vieron a jugadores «acabar fundidos en un campo muy pesado» y con un rival que, recuerda, «seguramente tenga más sesiones encima». «Nos vale para exigirnos, para estar prácticamente 20 jugadores jugando 60 minutos a esta altura de pretemporada, para estar ahogados en muchos momentos en el campo y tener que pensar», analiza.

Pese a los momentos de bajón en lo físico, queda con que compitieron «muy bien, siendo inteligentes y capaces de estar en momentos en bloque bajo ordenados y bien y de monopolizar la pelota por momentos». Consciente de que les faltó energía para poder ser más continuos en último tercio y haber hecho más daño, apunta que generaron «muchísimas llegadas al último tercio de campo» y de haber estado acertados, cree que no se fijarían tanto en «situaciones con falta de energía».