Claudio Giráldez: «Pensamos en construir una buena plantilla y más adelante veremos a qué podemos aspirar»
GRADA DE RÍO

El entrenador del Celta da sus primeras impresiones sobre el calendario de liga para una temporada que afrontan «con una ilusión tremenda» y con ganas de recoger los frutos de la liga anterior
03 jul 2025 . Actualizado a las 12:55 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, ha comentado en la víspera de comenzar los entrenamientos de pretemporada que afrontan el curso «con una ilusión tremenda». «A todo lo que hicimos el año pasado, tenemos que darle los frutos este año. Estamos en una temporada ilusionante, con tres competiciones, pero con los pies en la tierra, sabiendo lo difícil que es competir en cada una de ellas», recordando que hace tiempo que no se ven en ese escenario. «De momento, pensamos en construir una buena plantilla, poner los mimbres, y será más adelante cuando pongamos los objetivos y veamos a qué podemos aspirar este año», apunta.
Para el técnico porriñés, la relevancia de la pretemporada aumenta al tener tres competiciones. «Va a haber muchos más partidos entre semana que nos van a quitar tiempo para entrenar y para adaptar a los jugadores nuevos», ahonda. Lo ve como un período para prepararse teniendo siempre presente que «lo importante es llegar bien a esa primera jornada, contra el Getafe». Cuenta que la han diseñado de manera similar al curso pasado «en cuanto a tener varios partidos en casa o cerca, con equipos portugueses» que les lleven a un nivel de exigencia alto desde pretemporada.
A esos suman un par de viajes a distintos destinos, «pero en Europa cerca para poder convivir, medirse a otro tipo de rival, de ligas distintas e incluso con equipos que participan en la misma competición europea» que ellos, algo que entiende que les va a servir de «termómetro» para ver dónde están de cara a su participación en una Europa League a la que regresan tras años de ausencia. «Como todas las pretemporadas, valen para prepararnos, no para darnos la realidad», recuerda. La clave es «exigirse y coordinar los nuevos elementos del equipo», tratando de dar continuidad a la buena dinámica del año pasado.
En ese sentido, se da la circunstancia de que estrenarán temporada ante el mismo rival ante el que finiquitaron la anterior, aunque en distinto escenario. «Es algo positivo acabar y empezar en casa, estar cerca de nuestra afición. Viendo el calendario, siempre hay dificultades. Pero más que el calendario de liga, lo que va a ser difícil este año es el número de partidos, cuantos más, mejor señal de que estaremos vivos en las tres competiciones», afirma. Respecto a que les visite el Getafe en la primera jornada, espera «que siga esa misma dinámica», aunque tiene claro que «van a ser partidos totalmente distintos».
Incide en que siempre prefieren tener al celtismo cerca y aspira a hacerse fuertes en casa nuevamente. El último compromiso será frente al Sevilla, en Balaídos, al contrario que en el curso anterior. «A priori es un equipo de los potentes históricos y va a ser un partido difícil, seguramente, pero tenemos confianza en nosotros mismos y esperemos que la temporada vaya bien y que no sea un día tan tan importante como el último», indica.