Williot, un veterano en el Celta a los 21

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

SABRINA CEBALLOS - LOF

El internacional sueco es el sexto jugador con más antigüedad en el vestuario y se une al selecto club de los jugadores foráneos con cuatro cursos en Vigo

30 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A sus 21 años, y salvo sorpresa, Williot Swedberg volverá a ser el céltico más joven con ficha del primer equipo, a falta de saber si la tendrá Yoel Lago, al que saca casi dos meses. Es excepcional que futbolista del Celta afronte ya su cuarta temporada en el conjunto principal y en la máxima categoría con esa edad. Porque, de hecho, a lo largo de los trece años que lleva el cuadro vigués en Primera, no son muchos los foráneos que han sumado cuatro o más campañas consecutivas.

De cara al curso 2025/2026, un máximo de cinco compañeros superarán en antigüedad a Williot en el vestuario celeste. A la cabeza de ese grupo está un futbolista excepcional en todo, un Iago Aspas, capitán del equipo, que se dispone a comenzar su undécima temporada seguida, desde su regreso del que se acaban de cumplir diez años, con la incógnita de si será la última. Firmó en enero una renovación hasta el 2026, pero no ha dado por cerrado que sea la definitiva, sino que irá en función de cómo se sienta en los próximos meses. Cumple 38 el 1 de agosto.

Tres años después del retorno de Aspas, se produjo el fichaje de Fran Beltrán, que llegó en el 2018 con 19 años y, por tanto, afrontó su cuarta temporada con un año más que Williot. Ahora va a por la octava campaña vistiendo de celeste, lo que ya lo convierte en el jugador no canterano con más años consecutivos en la historia reciente del club. Fue el número de ligas durante el que permanecieron en el Celta grandes nombres como Alexander Mostovoi y Gustavo López, este último, incluyendo una en Segunda.

La que echa a andar en menos de dos meses será, en principio, la séptima para Iván Villar y Joseph Aidoo. Pero en el caso del ghanés, que además, no parece tener muchas opciones de quedarse, ya pasó cedido en el Valladolid la segunda parte del curso anterior. También el guardameta canterano estuvo a préstamo en el Leganés en el curso 2021/2022, pero pertenece al primer equipo de manera ininterrumpida desde el 2019, después de dar un paso atrás para jugar nuevamente en el filial cuando en teoría ya había superado esa etapa.

Desde el 2021 milita en el club vigués Franco Cervi, llegado en verano hace cuatro años tras haber estado a punto en la ventana invernal anterior. Aunque ya pareció estar más fuera que dentro en varios mercados, el argentino tiene todavía contrato y no puede descartarse su salida, dado su escaso protagonismo, pero tampoco que cumpla un quinto año en Vigo, teniendo en cuenta la importancia en el vestuario que siempre recalca Claudio Giráldez que tiene y que quedó patente en la celebración de la clasificación para Europa en la praza de América hace un mes. El mismo verano que Williot llegó Óscar Mingueza, que también va a por su cuarta campaña.

El jugador foráneo con una mayor estancia en el club en la actual etapa en Primera era hasta ahora -Beltrán le ha igualado- Gustavo Cabral, que defendió la camiseta del Celta durante siete temporadas, entre el 2012 y el 2019. Se da por hecho, a falta de anuncio oficial, que el argentino acaba de poner fin a su carrera con la disputa con el Pachuca del Mundial de Clubes, donde fue protagonista por ser acusado por Rüdiger de insultos racistas.

Con cinco temporadas están Andreu Fontàs y Nemanja Radoja, mientras las cuatro que se disponen a sumar Mingueza y Williot fueron las que sumaron en su momento el Tucu Hernández, Pione Sisto, Sergi Gómez y Néstor Araujo.