
Los veteranos son los mejor valorados y el céltico con ficha B, la revelación
17 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Marcos Alonso fue el mejor jugador del Celta 2024/2025 para las peñas celtistas. El veterano central madrileño, que llegó libre el verano pasado y cuyo rendimiento parecía una incógnita, convenció con creces y se lleva la nota media más alta, rozando el sobresaliente: 8,96. 74 peñas sí le ponen de hecho ese sobresaliente —29 dieces—, mientras que su valoración más baja son dos seises. Muy cerca (8,85) está el incombustible Iago Aspas, y también superan el ocho Borja Iglesias, Javi Rodríguez, Ilaix Moriba y Óscar Mingueza.
En este sondeo se pide a las peñas que señalen a los tres mejores jugadores por orden, otorgándoles tres, dos y un punto. De esta forma, también Marcos se impone, acumulando un total de 206 puntos de un total de 288 posibles y siendo mencionado en sus tríos de célticos más destacados por 83 de las 96 peñas participantes. Le sigue también aquí el capitán, Iago Aspas, con 137 puntos y 63 peñas que lo sitúan entre sus tres célticos que mejor campaña firmaron. El podio lo completa, ya lejos en puntuación, Borja Iglesias (54), seguido muy de cerca por Ilaix Moriba (53) y Javi Rodríguez (50); a continuación, aparece Óscar Mingueza (36).
Siguiendo el mismo sistema para designar a un jugador revelación, el que gana de calle es Javi Rodríguez, que se lleva 164 puntos y es mencionado por 67 de las agrupaciones celtistas participantes, aparte de que su nota media deja al jugador que completó la liga con ficha del Celta Fortuna en el cuarto puesto del ránking general de toda la plantilla, con un destacado 8,22.
Como sorpresa positiva de la temporada aparece a continuación del de Poio Alfon González, al que 46 peñas le otorgan 87 puntos, completando este podio Fer López, con 74 puntos sumados de los votos de 42 peñas. También reciben una cifra significativa de votos en este concepto Yoel Lago (41), Pablo Durán (41), Sergio Carreira (39), Ilaix Moriba (36) y, más lejos, Marcos Alonso (23).
La decepción de Manquillo
En lo que se refiere al integrante del plantel que más decepcionó a la afición celeste, se impone con claridad Javier Manquillo, mencionado por 69 peñas de la que recibe una suma de 171 puntos, sin rival en este concepto. Al margen de las convocatorias durante prácticamente toda la segunda vuelta, también recibe la nota media más baja con mucha diferencia respecto a todos sus compañeros: 2,17. Por puntos, pero muy lejos, el siguiente que más ha defraudado es Tasos Douvikas (72 puntos), seguido de Vicente Guaita (42), Jailson (37), Iker Losada (33) y Jonathan Bamba (30).
De un total de 28 jugadores de los que se pide puntuación —no entran nombres como Joseph Aidoo o Luca de la Torre, que salieron en invierno tras haber tenido una participación testimonial—, solo suspenden siete. De peor a mejor nota, tras Manquillo aparecen Tadeo Allende (3,73), Tasos Douvikas (3,88), Jonathan Bamba (3,93), Jailson (4,61) y los únicos dos de esta lista que en teoría estarán a las órdenes de Claudio Giráldez a principios del mes que viene: Franco Cervi (4,9) e Iván Villar (4,87), que se quedan cerca del aprobado. Lo consigue raspadísimo (5) Mihailo Ristic.
Destacan como futbolistas sin un solo suspenso Marcos Alonso, Iago Aspas, Óscar Mingueza, Pablo Durán, Alfon, Beltrán, Ilaix, Fer López, Yoel Lago y Carlos Domínguez, el jugador con nota media más baja (6,69) entre los que no reciben ninguna puntuación por debajo del 5. Javi Rodríguez, Hugo Álvarez y Sergio Carreira tienen un único cuatro cada uno que les impide estar en este listado. Y aunque no se lleve la nota más alta, Iago Aspas sí es el jugador que más dieces recibe, 30, uno más que Marcos Alonso.
TEMPORADA 2024/2025
Futbolista - Nota
- Marcos Alonso - 8,96
- Iago Aspas - 8,85
- Borja Iglesias - 8,26
- Javi Rodríguez - 8,22
- Ilaix Moriba - 8,18
- Óscar Mingueza - 8,11
- Alfon González - 7,98
- Fer López - 7,92
- Fran Beltrán - 7,8
- Pablo Durán - 7,54
- Carl Starfelt - 7,45
- Sergio Carreira - 7,31
- Yoel Lago - 7,27
- Williot Swedberg - 7,07
- Hugo Álvarez - 6,89
- Carlos Domínguez - 6,69
- Hugo Sotelo - 6,6
- Damián Rodríguez - 6,6
- Vicente Guaita - 5,73
- Iker Losada - 5,06
- Mihailo Ristic - 5
- Franco Cervi - 4,9
- Iván Villar - 4,87
- Jailson - 4,61
- Jonathan Bamba - 3,93
- Tasos Douvikas - 3,88
- Tadeo Allende - 3,73
- Javier Manquillo - 2,17
*Peñas participantes por orden alfabético: A Mao Negra, A Tapa Celeste, Afouteza, Afouteza Nipón, Alcoyana Óscar Prieto, Alento Celeste, Allariz Celeste, Almas Celestes del Sur, Alvelo, Arcade, Ardán Celeste, Arribada Celeste, Baixo Miño, Blau Cel, Brenga Celeste, Bueu Celeste, Burela, Burgalegos, Caldeirada Sideral, Canido, Carcamäns, Celta do Miño, Celtábanos, Celtabirras, Celtas de Andrade, Célticos do Sudeste, Celtiñas Arriacenses, Centolos Celestes, Chicago 1970, Churrascos Celestes, Colectivo Nós, Condado Celeste, Corvos Celestes, Cuadrilla de Pepa A Loba, Cuntiense, Dani Abalo, Die Himmelblauen, Eibarzale, Embruxo Celeste, Escornabois Celestes, Esmorga Zeleste, Europa Celta, Exiles 1873, Fóra de Xogo, Heredeirxs do Celta, Hordas Celestes, Iago Aspas, Irmandiños 1923, Jorge Otero, La Banda del Toto, Le-Chuzas Celestes, Lenda Celeste Damián Rodríguez, Lexión Celeste, London Celtas, Madrid, Mallorca, Marexada Celeste, Marusía, Mi Bendita Condena, Monforte, Morriña Celeste, Mos, New York Alén das Cíes, O Barco, O Camiño Celeste, O Carballiño, Os Tabernícolas, Os Viaductos, Ponteareas, Pontevedra, Porto do Son, Preferencia Celeste, Ramallosa-Canido, Rianxeira, Ribeiro, Sarria, Sección Lamparón, Sección Llionesa, Sempre co Celta, Sempre Pahíño, Sergio Álvarez, Siareiros Dezaos, Sobran os Motivos, Tallada Celeste, Teixugos Celestes, Termas Celestes, Terra Celeste, Testeiro Celeste, Tudense, Tudense Evaristo, Val Miñor, Vicente-Domaio, Viveiro Celeste, Vlado Gudelj A Rúa, Xuntanza Celta Caracas, Zoqueiros.