







































































































































































































































El Real Madrid se adelantó con un 3-0 y en la última media hora Javi Rodríguez y Swedberg metieron de lleno a los celestes en el partido
05 may 2025 . Actualizado a las 23:28 h.Con el 3-0 a los 47 minutos, el Real Madrid ya había dado por cerrada la función para comenzar a pensar en el Clásico, pero el Celta terminó por meterle el susto en el cuerpo con un gol de Javi Rodríguez y otro de Williot Swedberg que pusieron el partido patas arriba. Claudio Giráldez cambió lo que era una plácida contienda para los blancos, con un cuadro celeste desdibujado, sin colmillo y que daba facilidades en defensa, por una ruleta rusa final con las entradas de Ilaix Moriba y Iago Aspas y colocando a Fer López en el doble pivote. Por la vía del descaro, Pablo Durán tuvo el empate, pero el efecto del balón favoreció a Courtois, que ya había sido superado por la pelota. Como en Montjuïc, a los vigueses les faltó un gol para encontrar recompensa, pero volvieron a demostrar que nunca se les puede dar por muertos.
Para comenzar, el partido se vistió de blanco por la delgada línea roja que va de la ilusión a la realidad por la manopla de Courtois. El portero belga negó el gol al Celta en dos momentos claves de la contienda. Con el 0-0, llegó un cabezazo de Marcos Alonso tras un saque de córner y con el 1-0, despejó una pelota que se colaba tras envenenarse al tocar en un contrario un centro-chut de Borja Iglesias. En la continuación de esa jugada, en una transición a campo abierto, Mbappé marcó el segundo de un Real Madrid que se había estrenado minutos antes con un tanto de Arda Güler mal defendido por los vigueses.
Esas cuatro acciones marcaron una contienda en la que el Celta comenzó bien. Valiente, con el balón y con dos claras oportunidades tempraneras, ambas en dos saques de esquina y con Marcos Alonso como rematador. En la primera, su cabezazo salió alto y en la segunda, llegó la larga mano del portero madridista.
Ese inicio con personalidad no duró mucho. El empuje del Madrid enseguida arrinconó a los de Giráldez, que perdieron todo contacto con el balón (21 % de posesión) y tuvieron que dedicarse a defender ante un rival en donde Vinicius tiraba del carro en el lado izquierdo y Lucas Vázquez, en el derecho. Además, la presión alta de los blancos obligaba a Vicente Guaita a sacar en largo, los de Carlo Ancelotti recuperaban el balón en un suspiro y en las pocas salidas combinativas el equipo conectaba con un indetectable Fer López, pero la jugada moría en tres cuartos.
Aun así, salvo un cabezazo de Tchouameni que salió alto, no había ocasiones claras hasta que un desajuste defensivo tras un saque de córner posibilitó a Güler sacar a pasear su fusil para batir a Vicente Guaita de tiro cruzado. Era el minuto 32 y el siguiente disparo del Real Madrid, siete minutos más tarde, supuso el segundo gol.
El Celta quiso dar un paso al frente a la vuelta del vestuario y salió decidido a meterse con el balón en los pies, pero dejó espacios y Mbappé tardó dos minutos en marcar el tercero tras un certero pase de Güler. Ese lance parecía el golpe de gracia al partido, pero el Celta, lejos de rendirse, se reactivó con la entrada de Ilaix Moriba para darle aire al centro del campo y, sobre todo, de Iago Aspas, que hizo magia sobre el césped del Bernabéu. Esa mejoría en el juego se vio acompañada del primer gol, fruto del oportunismo de Javi Rodríguez, un central que ya lleva tres goles y que aprovechó un mal despeje de Lucas Vázquez para marcar.
Poco después, Iago Aspas vio el desmarque de Swedberg para que el sueco marcase de tiro cruzado. Faltaba un cuarto de hora y, a continuación, el Celta acarició el empate en un taconazo delicioso de Aspas que dejó a Pablo Durán en el mano a mano con Courtois. El de Tomiño disparó raso y el portero tocó el balón, pero no pudo impedir que continuase hacia su portería, pero tuvo la fortuna de que el efecto lo frenó y no llegó a entrar.
Los últimos minutos dejaron un par de contras de Mbappé sin resolución y un monólogo del Celta con el balón en campo rival ante un Madrid que se defendía en bloque bajo, pero ni Aspas ni Hugo Álvarez acertaron en las dos ocasiones que crearon.
Ficha técnica
Real Madrid - 3: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio (Jacobo Ramón, min 66), Fran García; Fede Valverde, Ceballos (Modric, min 74), Güler (Brahim, min 83), Bellingham; Vinícius y Mbappé.
Celta - 2: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Carreira (Hugo Álvarez, min 54), Fran Beltrán (Ilaix, min 54), Sotelo (Iago Aspas, min 76), Mingueza; Fer López, Alfon González (Pablo Durán, min 65) y Borja Iglesias (Swedberg, min 65).
GOLES: 1-0, min 33: Güler. 2-0, min 39: Mbappé. 3-0, min 47: Mbappé. 3-1, min 69: Javi Rodríguez. 3-2, min 76: Swedberg.
ÁRBITRO: Jesús Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a Bellingham y a Jacobo por el Real Madrid; y a Yoel Lago (62) por el Celta.
INCIDENCIAS: Estadio Santiago Bernabéu ante 67.661 espectadores.