María Tato afirma que «no hay ninguna manipulación» en la elección de las sedes del Mundial 2030
GRADA DE RÍO

La que fue responsable de la candidatura de España al Mundial dice que los audios publicados están cortados y que se marcha porque no es capaz de soportar la presión mediática
27 mar 2025 . Actualizado a las 16:38 h.María Tato, hasta este miércoles responsable de la candidatura de España, junto a Portugal y Marruecos, del Mundial 2030, asegura que no hay nada irregular ni ninguna «manipulación» en la elección de las sedes para el torneo intercontinental. Su cese en ese cargo, anunciado en la tarde del miércoles por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se produce dos días después de la información publicada por El Mundo sobre la modificación de la puntuación en la citada selección de las posibles sedes nacionales, que provocó la exclusión de lista de once elegidas del estadio vigués de Balaídos y la inclusión, ocupando esa plaza, de Anoeta, de San Sebastián.
Una vez que ha cesado en el cargo, trató de explicar lo sucedido en el programa El Larguero, de la Cadena Ser. «Es un documento de trabajo, el primero de una serie de ‘excel’ de trabajo. Lo quiero explicar documentalmente, que es lo que haré. Se pasa de una puntuación de 15 a 20 puntos en uno de los subfactores respecto a dos estadios, como es Anoeta y el estadio del Espanyol, que no necesitan intervención para ser sedes», sostiene. «Son estadios que están preparados, no puedes penalizarlos. Nosotros, en un primer borrador, los penalizamos en un error de criterio. La razón es tan sencilla como eso. No hay más. No hay ninguna manipulación. Es uno de los diecisiete subfactores que hay. Está acreditado absolutamente todo porque son informes de trabajo», añade.
También deja claro que su adiós al cargo no es fruto de un despido, sino que ha sido ella la que ha dado el primer paso para abandonar la RFEF. «He puesto mi puesto a disposición del presidente (Rafael Louzán) porque no soy capaz de aguantar la presión mediática de estos días (…). Lo que me he encontrado es algo que no es real, algo que está manipulado o que es injusto», cuenta. «En las negociaciones finalmente ha acabado como un cese. He decidido apartarme, básicamente, porque no soy capaz de aguantar en este foco ni quiero continuar en este foco», agrega. Aduce Tato que se estaba viendo sobrepasada por la «dimensión» adquirida por este asunto. «Empiezo a ver ya declaraciones de índole política y no quiero estar en ese foco. Nunca he estado metida en política, no quiero estar metida en el medio ni ser diana de nada. Aclaro aquí cuantas veces queráis, enseño la documentación, pero no puedo ni debo estar porque es un tema que no va a parar», ahonda.
También apunta que no se siente traicionada «en absoluto» por los audios grabados, aunque matiza: «A nadie le gusta que un compañero le grabe en una reunión de trabajo. Me parece vergonzante y he tomado medidas legales. Me parece que nadie en un espacio en el que estás de trabajo relajado tiene derecho a hacer eso. Y por mucha inquina que tenga a otra persona, al presidente o al sursuncorda, debe manipular, hacer uso de esto y llevarlo a un medio de comunicación con ánimo de hacer daño. No funciono así; en mi mundo, no se funciona así», manifiesta. Y plantea: «¿A ti alguna vez te han grabado y te han cortado unos audios y los han manipulado y los han puesto en internet? Yo te juro que no se lo deseo a nadie. Porque la sensación que tienes es de absoluta impotencia intentando recordar».
Hace hincapié, asimismo, en que siempre ha estado en un segundo plano, que nunca a lo largo de su trayectoria ha buscado notoriedad. «Nunca he sido portada de nada, vosotros me habéis conocido en el Mundial con un perfil muy bajo. Solamente la gente que ha estado muy cercana al entorno del Mundial sabía lo que yo estaba haciendo, nunca he destacado ni salido a ningún sitio y no me ha gustado», apunta. Ahora, se siente «liberada» con su cese de la candidatura del Mundial 2030, porque «han sido días realmente duros», con la «impotencia de leer la información falsa cada noche». «Es una decisión meditada y por fin estoy tranquila. Todas las noches me decía: 'No, es que va a salir algo'. Y yo dije: 'Pero, por Dios, ¿y cuándo puedo hablar yo?'», reflexionaba.
Además, no tiene queja de la RFEF, organismo por el que se ha sentido apoyada. «Sí, por supuesto que sí. Sí, sí. De verdad, no he tenido ningún tipo de presión. Sí, sí se ha portado bien, por supuesto que sí. No tengo absolutamente ninguna crítica, ni la más mínima, ni de este presidente ni del anterior ni de los compañeros que tengo. No, no, para nada. Sí se han portado bien. Es una decisión que he tomado yo».