Estabilizado el incendio de Chandrexa, el último de los tres grandes en Galicia, con 19.000 hectáreas quemadas
GALICIA

Hay tres focos aún activos en Galicia: el de Carballeda de Valdeorras, el que comenzó este domingo en Avión y el que surgió esta tarde en A Pobra do Brollón y que ha obligado a activar la situación 2 de emergencia
26 ago 2025 . Actualizado a las 12:07 h.Los medios de extinción han conseguido estabilizar este lunes a la una de la tarde el último foco del incendio en Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso que continuaba descontrolado, tras comenzar el ocho de agosto en la parroquia de Requeixo. Con ello, tres incendios continúan sin control en Galicia. Dos de ellos en Ourense, el que ha calcinado 4.700 hectáreas en Carballeda de Valdeorras y el que comenzó este domingo en Avión, y que afecta a unas 150 hectáreas tras iniciarse en la parroquia de Nieva. Además, durante la tarde de este lunes comenzó otro fuego en A Pobra do Brollón, para el que ha sido necesario activar la situación 2 de emergencia por su proximidad a las poblaciones de Golmar, Conceado y San Pedro. Según las estimaciones del 085, afecta a más de 20 hectáreas.
Para las labores contraincendios en Chandrexa se han movilizado 23 técnicos, 168 agentes forestales, 227 brigadas, 120 motobombas, 19 palas, 17 unidades técnicas de apoyo, 34 helicópteros y 29 aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). De ellos, muchos continuarán trabajando sobre el terreno hasta lograr extinguir definitivamente este fuego que ha quemado hasta 19.000 hectáreas.
A mayores, continúan estabilizados los siniestros de Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 hectáreas), de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000), de A Mezquita (10.000), Carballeda de Avia y Beade (4.000); y Vilardevós (900). Y están controlados los fuegos de Vilaboa (70 hectáreas), Maceda (3.500), Vilardevós (600), Montederramo (120) y Carballedo (100), además de los dos aún activos en Riós, el de Fumaces y A Trepa (100 hectáreas) y el de Trasestrada (40).
Por el momento, ningún foco ha logrado extinguirse desde este sábado, cuando se consiguió apagar las llamas del que afectaba al municipio pontevedrés de Oia. Además, sigue activa la situación 2 de alerta en toda la provincia de Ourense, después de ser decretada por la Xunta el pasado 12 de agosto.
Todos los fuegos aún activos a fecha de este lunes en la comunidad han calcinado más de 90.000 hectáreas, dejando miles de kilómetros de monte teñidos de negro. Sin embargo, no ha habido nuevos confinamientos ni evacuaciones con motivo de la cercanía de las llamas, aunque el servicio de emergencias continúa con las labores de vigilancia de los núcleos de población de Ourense.
Alfonso Rueda también ha instado este lunes desde la parroquia de Mougás, en Oia, a mantener la alerta en toda la comunidad. «O certo é que a maioría dos anteriores foron na provincia de Ourense, pero nunca hai que baixar a guarda», señaló el presidente de la Xunta. Recordó que «isto puido ser moito peor» y que fue la rápida actuación de los medios de extinción lo que evitó daños mayores.
Además, Rueda ha confirmado la celebración de un Consello extraordinario este viernes en Ourense en el que se aprobará un paquete de medidas dirigidas a las personas y sectores afectados, con ayudas públicas que se aplicarán «de maneira inmediata». Y apuntó que «hai que poñerse especialmente estritos nos próximos meses cas labores preventivas».