La Fiscalía de Galicia insta a adoptar medidas cautelares como la prisión provisional ante los incendiarios
GALICIA

La fiscala delegada de Medio Ambiente apunta al perfil de los autores de estos delitos: pertenece al entorno rural y conoce sobradamente el monte
14 ago 2025 . Actualizado a las 16:43 h.Muy atenta a los incendios que arrasan Galicia y a las personas que están detrás de ellos está la Fiscalía de Medio Ambiente, investigando cada caso y adoptando las medidas cautelares oportunas en cada asunto de forma coordinada con el resto de administraciones.
Para la Fiscalía Superior de Galicia, deben decretarse todas las medidas necesarias para perseguir los delitos de incendios forestales y proteger a las víctimas de las consecuencias de los fuegos. Por ello, urge a los fiscales que evalúen cada caso y apuesten por solicitar al órgano instructor la adopción de medidas cautelares adecuadas, incluida la prisión provisional.
Pide también que se realice una evaluación forense ante el alto índice de internamientos derivados de los delitos de incendios y establecer «un diagnóstico de peligrosidad para valorar la oportunidad de solicitar la prisión provisional» para evitar su reincidencia en los montes gallegos. En la solicitud de adopción de medidas cautelares, explican desde la Fiscalía, se tendrá en cuenta la «especial gravedad del resultado producido y del riesgo ocasionado».
La fiscala delegada de Medio Ambiente de Galicia, Carmen Eiró, explicó que reforzarán la respuesta frente a una amenaza recurrente en la comunidad y la persecución de los autores del delito. En el caso de los incendios intencionados, para Eiró «no existe una motivación única»; pero el perfil suele estar relacionado con el entorno rural, al que pertenece, y conoce sobradamente el monte.
En junio de este año, la Fiscalía Superior de Galicia emitió una instrucción interna para potenciar la represión de los incendios, donde insta a valorar medidas cautelares como la prisión provisional, usando herramientas tecnológicas (drones, cámaras trampeo, análisis forense) para recabar pruebas y prevenir la reincidencia.
En un comunicado, la Fiscalía comparte su preocupación ante la cantidad de incendios que asolan Galicia durante este mes de agosto, con especial atención a la provincia de Ourense, con hasta una docena de focos activos. Por eso, explica que están intensificando la coordinación entre los agentes implicados, así como investigando de forma pormenorizada aquellos incendios presuntamente intencionados.
La Guardia Civil investiga a casi una decena de personas por provocar incendios este verano en Galicia. La última sospechosa es una mujer de Cee sobre la que los agentes atribuyen la autoría de dos fuegos. La conselleira de Medio Rural explicaba estos días que hay abiertos varios procedimientos policiales por presuntos incendiarios.