La conselleira de Medio Rural afirma que los incendios de las últimas semanas tienen «unha clara intencionalidade»

María Santamaría / S. G. CAMBADOS / LA VOZ

GALICIA

M.Irago

María José Gómez Rodríguez califica la situación que vive Galicia de «atentado» y destaca la preocupación sobre los fuegos en Chandrexa de Queixa y Maceda

12 ago 2025 . Actualizado a las 17:29 h.

Esta mañana la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, visitó las instalaciones de la cooperativa Horsal, donde el protagonismo se lo acabaron llevando los grandes incendios que padece Galicia.

La comunidad vive un sinfín de fuegos y la propia conselleira confirmaba que «andan arredor dos 40 ou 50 por día», aunque ahora mismo trascienden y preocupan el de Chandrexa de Queixa y el de Maceda. El primero, en la parroquia de Requeixo, comenzó el pasado viernes y ya ha arrasado unas 3.000 hectáreas, el mayor en lo que va de año en Galicia. La Xunta declaró el nivel 2 por la cercanía del incendio a los núcleos urbanos y destaca la dificultad del terreno, ya que es «unha zona con moita altitude, sobre os 1.400 metros, e moi rochosa, cunhas pendentes imposibles para as brigadas. Alí son os medios aéreos os que están atacando ese lume cun perímetro moi considerable», explicaba María José Gómez.

En la zona se han producido tanto confinamientos como evacuaciones, y desde la Consellería de Medio Rural declaraban que «non hai que lamentar danos persoais nin de vivendas, que é esencial. Tamén importa o dano medioambiental, pero agora é vital a protección dos habitantes e dos bens mobles».

El de Maceda es otro de los incendios complicados a los que se hizo referencia en las declaraciones. «Xa tiveramos outro importante alí bastante complexo, con cinco ou seis focos, arredor dun núcleo de poboación, pero entrada a noite expandiuse». También se confirmó la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el de Chandrexa de Queixa y no se descarta llamarla para que actúe en el de Maceda.

Atentado en forma de fuego

«Unha vez se planta lume é incontrolable, e cando se pon preto de vivendas... Non hai palabras para cualificar as situacións que se están a vivir en algúns sitios». María José Gómez Rodríguez calificaba así la situación de los incendios y explicó que la decisión del Ministerio del Interior de elevar a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y de activar la fase de preemergencia en Galicia es para «despregar dunha forma máis áxil os medios do Estado». Al mismo tempo narró que ante situaciones como la de Maceda o Chandrexa de Queixa se activa primero el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), para combinar los diferentes servicios implicados.

Ya hay presuntos incendiadores

«Estamos a ter unha altísima actividade incendiaria en Galicia, se ben os lumes de finais de xullo eran moitos por causas agrícolas, estes que estamos a ter nas dúas últimas semanas xa teñen unha clara intencionalidade», declaraba la conselleira de Medio Rural. Sobre las investigaciones de los fuegos hablaba del buen trabajo de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), equipo propio de la Xunta de Galicia, y aunque las investigaciones son lentas, estas semanas ya se ha procedido a la detención de presuntos incendiarios en base a las pruebas.

A pesar de la situación que se vive en Galicia, Gómez Rodríguez pide calma y recomienda a la población que siga las indicaciones de las fuerzas de seguridad, tanto las de los medios de la Xunta de Galicia, como a las del Estado, ya que las dos están presentes en las distintas situaciones.

También se hizo referencia a otros focos como el de Samos, que ya lleva 200 hectáreas arrasadas o las complicaciones de Outomuro, en la parroquia ourensana de Cartelle, que ya se encuentra en una mejor situación.