Los incendios en Galicia continúan avanzando y han arrasado cerca de 4.000 hectáreas en apenas cuatro días, más que en todo el 2024

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

El nivel dos de alerta se ha activado en los fuegos de Vilardevós y de Chandrexa de Queixa, al que corresponde gran parte de la superficie calcinada y que ya es el mayor en lo que va de año en la comunidad. También hay otro incendio activo en Verín

12 ago 2025 . Actualizado a las 00:18 h.

En torno a 3.835 hectáreas de monte han ardido en Galicia en apenas cuatro días, desde el pasado viernes, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural. Esta superficie total, por ejemplo, más que cuadriplica la extensión de la Illa de Arousa.

De toda esta área calcinada, unas 3.000 hectáreas corresponden a las afectadas por el fuego iniciado durante la tarde de este viernes en el municipio ourensano de Chandrexa de Queixa, el mayor en lo que va de año en la comunidad. La Xunta ha declarado el nivel 2 por la cercanía del incendio a los lugares de Requeixo, Vilar y Zamorela. 

Medios terrestres y aéreos continúan trabajando para estabilizarlo, mientras que también en Ourense otro foco continúa descontrolado en Vilariño de Conso. Tras iniciarse este domingo a las 17.30 horas, ha afectado a alrededor de 180 hectáreas. Además, se ha activado la situación 2 en Vilardevós como medida preventiva por un incendio que afecta a núcleos de población en el vecino concello de Riós.

Desde que se inició la temporada estival, los incendios de este verano en Galicia han quemado hasta este martes más de 5.000 hectáreas. En todo el 2024 ardieron poco más de 2.600. 

La provincia de interior ha sido una de las más afectadas este fin de semana por el fuego, con más de 1.300 hectáreas calcinadas. Está activo otro incendio forestal en la localidad de Verín, en la parroquia de Mourazos. Pasadas las 5 de la tarde, fue desactivada la situación 2 de emergencia puesta en marcha por su cercanía a las viviendas del núcleo de la población de Tamagos. Durante esta tarde también comenzaron otros dos: uno en la parroquia de Paredes del concello de Montederramo, que ha arrasado unas 70 hectáreas; y otro en la de Moialde, de nuevo en Vilardevós, que ha quemado unas 20 hectáreas y ha obligado a activar la situación 2 por la proximidad del fuego a San Paio y A Silva, en Riós. Poco después de la medianoche del lunes se desactivó esta alerta. 

Además, desde la medianoche del domingo a este lunes también han ardido en torno a 400 hectáreas en Maceda, tras iniciarse en al menos cinco puntos simultáneos —lo que apunta a su intencionalidad, según Medio Rural— y haber sido necesaria la activación de la situación 2 de emergencia por su cercanía a las viviendas de A Teixeira. Actualmente se encuentra estabilizado.

«Dúas semanas moi complicadas»

A última hora de la tarde comparecía la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en el centro de coordinación de Ourense y apuntaba a «dúas semanas moi complicadas, cunha meteoroloxía moi adversa e unha actividade incendiaria moi alta». Explicaba que la situación más complicada de Galicia estaba en la provincia ourensana, con los fuegos de Chandrexa que «mellora e volve a empeorar, nunha zona, a do Macizo Central, a máis de 1.500 metros de altitude. É unha zona de case imposible acceso para moitos dos medios, con vento é unhas temperaturas elevadísimas».

Sobre el peligro para las personas por esta oleada de incendios, María José Gómez señaló: «En ningún incendio corre perigo a vida das persoas, aínda que hai unha situación dúas en Vilardevós porque ese incendio foise freando. Hai outro lume en Cartelle con moitísimo combustible onde temos tamén todos os medios posibles».

Un brigadista resultó herido este domingo durante las tareas de extinción en Maceda, según informa Europa Press. El bombero forestal sufrió quemaduras en una pierna y un glúteo «por radiación, no por contacto directo con la llama», tal y como indica Medio Rural. Precisó ser evacuado a un centro médico, pero este lunes ya se encuentra en su domicilio. El otro foco en Ourense, el que ha afectado a unas 40 hectáreas en Padrenda, ya está bajo control tras comenzar durante la madrugada del sábado al domingo.

Bajo control el fuego en A Fonsagrada

También se ha logrado estabilizar el que comenzó este domingo a las 5 de la tarde en el municipio coruñés de Monfero y que ha quemado unas 5 hectáreas del Parque Natural de las Fragas do Eume. La cercanía de las llamas obligó a desalojar el monasterio de Caaveiro. Además, finalmente se ha logrado controlar el último foco activo que afectaba al concello lucense de A Fonsagrada, el de la parroquia de Monteseiro, tras afectara a unas 150 hectáreas desde el pasado martes. Está bajo control desde cerca de las 3 de la tarde de este domingo.

En Pontevedra, también se ha logrado estabilizar el incendio que ha calcinado unas 20 hectáreas en A Estrada. El fuego fue detectado este domingo al mediodía por unos vecinos de la aldea de A Toxeira, aunque las llamas avanzaron hacia la parroquia de Santo André de Souto por el viento.

Los vecinos desalojados en El Bierzo regresan a sus casas

El medio millar de vecinos que este domingo tuvieron que ser desalojados en los municipios de Carucedo y de Las Médulas ya han podido regresar a sus domicilios, aunque algunas casas se han visto afectadas. La provincia de León vio este fin de semana como el fuego calcinó el espacio natural de Las Médulas, en el corazón turístico de la comarca de El Bierzo, arrasando varios castaños centenarios, según indica la agencia Efe.

El alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, ha señalado que «el fuego atravesó el pueblo y esto nos va a cambiar la vida». Ha añadido que aunque la mayoría de casas se han salvado de las llamas, al menos cinco de ellas han ardido en Las Médulas, así como viviendas auxiliares, gallineros y naves de almacenaje. Además del de La Médulas, León continúa este lunes luchando contra otros siete incendios en el territorio.

Portugal recibe ayuda de dos aviones de extinción marroquíes, mientras los suyos están inactivos

BRAIS SUÁREZ, OPORTO

Apenas una semana de tregua ha dado el fuego a Portugal. Este lunes, las llamas han vuelto con fuerza al cuadrante nordeste del país, con cuatro grandes focos que han mantenido activos a casi dos mil efectivos durante toda la jornada, y que aumentan la superficie ardida en todo el año a más de 60 mil hectáreas.

El mayor incendio todavía avanzaba ayer en Trancoso (distrito de Guarda, fronterizo con Salamanca), tras devorar más de ocho mil hectáreas desde el sábado, y habiendo causado varios daños personales: seis personas —tres de ellas, bomberos— tuvieron que ser atendidas por heridas leves y otras once, por inhalación de humo. Por el momento, las autoridades señalan que los núcleos poblacionales están a salvo.

Al final de la tarde, unos 47 focos estaban en fase de resolución, pero tres incendios continuaban fuera de control, además del de Guarda: Vila Real, Viseu y Castelo Branco. «La inestabilidad fue muy alta. La tarde fue muy difícil, porque hemos tenido muchas reactivaciones del fuego, en prácticamente todos los sectores», decía el comandante de bomberos Carlos Silva a la RTP.

A pesar de la situación de alerta máxima anunciada a mediados de la pasada semana y vigente hasta mañana, Portugal no logró recuperar sus tres Canadair, los aviones de extinción más efectivos, con incidencias tras las últimas semanas. «Es una situación inédita», explicó la empresa que los opera. Finalmente, mediante un mecanismo de apoyo bilateral, Marruecos envió dos Canadair, mientras que España no pudo prestar ayuda, pendiente de sus propios incendios.

El presidente de la Liga de los Bomberos Portugueses, António Nunes, explicó que no hay falta de bomberos, pero culpó a Protección Civil de no haber movilizado con anticipación a todo el personal y reclamó una estrategia diferente.

 

El Ministerio de Medio Rural recuerda a la ciudadanía que el número de teléfono gratuito 085 está disponible para llamar en caso de detectar un incendio forestal. Además, existe un número de teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier incendio provocado, sospechoso o conocido, el 900 815 085. Asimismo, se puede consultar toda la información actualizada sobre incendios forestales que alcancen 20 hectáreas en la cuenta abierta de X (antiguo Twitter): @incendios085.