«Me siento como en casa, son mis raíces y aquí ha estado viviendo mi familia»

GALICIA

Hijos y nietos de emigrantes conocen la tierra de sus antepasados a través de Conecta con Galicia no Camiño
28 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Recorrer el Camino de Santiago es casi una conexión espiritual con lo más profundo de Galicia, que permite a todos aquellos que lo completan vivir una experiencia irrepetible. Esto es lo que pretende el programa Conecta con Galicia no Camiño, una iniciativa que busca acercar a jóvenes residentes en el exterior a los lugares de origen de sus familiares gallegos. Un total de 42 hijos y nietos de emigrantes, de entre 18 y 21 años, estrechan lazos con la tierra de sus antepasados, durante 100 kilómetros de peregrinación con actividades y mucha historia.
Los jóvenes de Cuba y Argentina, que estarán en la residencia de Florentino Cuevillas, en Ourense, hasta el próximo 31 de julio, viven experiencias únicas, exploran rincones de Galicia y se acercan a sus raíces familiares. «Mi abuela es oriunda de Ourense, justamente del casco histórico, y pude recorrer los diferentes puntos que ella me contaba cuando yo era chiquitita. Es un sueño hecho realidad», cuenta Josefina, que viajó desde Buenos Aires.
Como en el caso de la joven argentina, para muchos es su primer contacto con Galicia, y a pesar de no haberse ido, ya están pensando en la próxima vez. «Mis abuelos son de Teixeiro, y aunque es la primera vez que vengo aquí, el año que viene voy a volver en marzo», asegura Macarena, también de la ciudad bonaerense.
Poder conocer y recorrer diferentes rincones de Galicia de la mano de monitores que les explican la historia que hay tras ellos, convierte este viaje en una experiencia de aprendizaje única. «Te enseñan cada detalle, te acompañan en todo momento, te explican y te hacen reflexionar», comenta Florencia, que reside en el interior de Buenos Aires. Una reflexión que han compartido a lo largo de estos días es el sentido de pertenencia que han podido experimentar al conectar con sus antepasados. «Se siente raro decirlo, y sorprende incluso que salga de mi boca, pero me siento como en casa, son mis raíces y aquí ha estado viviendo mi familia», expresa Felicitas, natural de Buenos Aires y cuyo abuelo era de A Coruña.
En algunos casos, ellos son la primera generación que tiene la oportunidad de regresar a la tierra de sus antepasados, mientras que otros aún tienen familia en la comunidad gallega. «Me produce mucha alegría, porque de mi familia, soy la primera en venir aquí. Pasó mucho tiempo y mi abuela nunca pudo volver. Nos conectamos a través del móvil para que ella pueda ver fotos, escucharme y contagiarle la alegría que genera este programa», continúa Felicitas.
Además de conocer de manera directa la cultura y la realidad socioeconómica de Galicia, también se les proporciona una perspectiva para su futuro, mostrándoles la posibilidad de volver a tierras gallegas. «Este viaje tiene un impacto muy grande, porque es bueno saber que los jóvenes que proyectan un futuro tienen otra oportunidad aquí», asegura Felicitas. «Te incitan a seguir creciendo en un lugar lindo y seguro», apoya Florencia. Un primer contacto enriquecedor para una generación de jóvenes con raíces gallegas, que busca acercarse a sus orígenes y, en algunos casos, volver al lugar donde todo comenzó.