
Ourense figura en las estadísticas como el quinto destino más demandado y Madrid se consolida como el principal emisor de pasajeros hacia Galicia
09 jul 2025 . Actualizado a las 09:31 h.Santiago es el destino ferroviario que más crece para viajar en España este verano. Según la plataforma de compra de billetes Trainline, la plaza gallega experimenta un aumento de demanda del 166 % en comparación con la primavera, un dato superior al que registran destinos como Alicante (73 %) o San Sebastián (64 %), que figuran en la estadística como el segundo y el tercero que más crecen.
La estación compostelana no es la única gallega que figura en los datos. Entre las compras para viajar en tren durante julio y agosto realizadas en la plataforma se ha disparado también la popularidad de Ourense. Es el quinto destino que más crece en número de ventas, con la demanda aumentando un 61 % respecto al período primaveral, entre abril y junio. El dato se sitúa por debajo de Burgos (crece un 63 %), pero por encima de destinos consolidados en el turismo estival como Tarragona, Cádiz, Málaga o Valencia.
Las cifras de demanda publicadas este miércoles también se fijan en el origen de los viajeros, con Madrid como el gran polo emisor de viajeros hacia la comunidad gallega. Desde la capital española, la compra de viajes a Santiago se ha incrementado considerablemente, registrando un crecimiento del 142 % en comparación con la primavera.
Además, aunque los destinos gallegos no están aún entre los más demandados desde Madrid, la venta de billetes de tren a la capital gallega ha aumentado más que la venta registrada a destinos como Burgos, Alicante, Cádiz o Tarragona. Desde la capital española, los destinos de sol y playa son los que registran más ventas, con Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante liderando el pódium.
No ocurre lo mismo desde Barcelona, sin conexión directa de alta velocidad con Galicia. Ninguna estación de la comunidad figura entre los mayores aumentos de demanda ni entre las plazas más vendidas desde la Ciudad Condal, que mantiene a Madrid como destino preferido por sus viajeros.
Desde la plataforma Trainline vinculan el aumento de demanda hacia Galicia con la ampliación de la oferta, con once frecuencias diarias entre A Coruña y Madrid; y siete desde Vigo a la capital española. «En Galicia, la mejora del número de viajes ha repercutido de forma notable en el número de reservas», asegura Pedro García, gerente general de Trainline en Europa.