El Gobierno adelanta la reunión con la Xunta para facilitar la actividad lectiva

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO

GALICIA

Santiago Villanueva, Diego Calvo, Alfonso Rueda y Pedro Blanco, ayer por la tarde en la sede del 112 en A Estrada.
Santiago Villanueva, Diego Calvo, Alfonso Rueda y Pedro Blanco, ayer por la tarde en la sede del 112 en A Estrada.

El encuentro, en el que salvo sorpresa se devolverá el control al Gobierno gallego, será a las 18.30, dos horas antes. Algunos centros ya comunican a los padres que mañana habrá clase.

29 abr 2025 . Actualizado a las 18:00 h.

La cooperación de la que hicieron gala el Gobierno central y la Xunta para afrontar el apagón en las peores horas empieza a resquebrajarse cuando el suministro ha vuelto al 100 % de los concellos de Galicia. 

En su comparecencia de las diez de la mañana, Alfonso Rueda anunció que solicitarían al Ejecutivo la bajada del nivel de emergencia al nivel 2, de forma que la coordinación volvería a la Xunta. A esas horas el suministro eléctrico había vuelto al 97 % de los municipios y a la totalidad de los hospitales. Esperaba que la decisión se tomase antes del mediodía.

Pero no ha sido así. El Gobierno exige que la Xunta presente una solicitud por escrito para rebajar la emergencia. Con toda la información necesaria, señalaron fuentes de la Delegación del Gobierno, se celebrará una reunión a las 18.30 horas del Comité de Coordinación Operativa de Emergencias CECOD para valorar los siguientes pasos.  El encuentro estaba previsto para las 20.30 horas, pero se adelantó a petición de la Xunta, que temía que la decisión sobre la actividad lectiva se produjese demasiado tarde.

El delegado, Pedro Blanco, consideró que «probablemente» se apruebe la bajada al nivel dos.

Algunos centros, a través del programa Abalar, han comunicado ya a los padres que manñana habrá clase con normalidad.