El bono de 5.000 euros para cuidados en el hogar y el Bono Residencia de la Xunta empezarán a cobrarse en enero
GALICIA

Los abonos serán mensuales. También comenzarán a pagarse las nuevas cuantías de las ayudas a la dependencia, fijadas en verano por el Gobierno central
01 dic 2023 . Actualizado a las 15:06 h.El Bono Coidados no Fogar y el complemento económico para las personas que ya cuentan con el Bono Residencia creados por la Xunta empezarán a cobrarse el próximo mes de enero. Más de 30.000 gallegos, independientemente de su grado de dependencia o de ingresos, recibirán de manera automática los primeros pagos al inicio del 2024, sin hacer ningún trámite administrativo específico.
Así lo recoge una orden de la Consellería de Política Social publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este viernes, que también actualiza las cuantías de las ayudas a la dependencia, adaptándolas al aumento aprobado el pasado mes de julio por el Gobierno central. De este modo, la Administración autonómica empezará el año próximo a pagar los nuevos importes. Además, como el derecho a esas cantidades está reconocido desde el 1 de agosto, se hará un pago único con los atrasos acumulados desde esa fecha y hasta la entrada en vigor de la orden, este sábado 2 de diciembre.
150 millones al año para los nuevos bonos
La Xunta explica en un comunicado que se destinarán más de 150 millones de euros al año a los nuevos bonos en materia de dependencia, que buscan una mejora y universalización de los cuidados. El Bono Coidados no Fogar supondrá una ayuda de 5.000 euros anuales para todas las personas con dependencia que son atendidas en sus casas por un familiar, un vecino o cualquier persona de su confianza. Por otra parte, el complemento para todos aquellos que cuenten con el Bono Residencia es de 1.200 euros al año.
Los primeros abonos que hará la Xunta en enero se corresponden con la nómina de este mes de diciembre. A partir de ahí, el pago de los bonos se hará de manera mensual, hasta sumar los 5.000 o los 1.200 euros al final del año.
Según datos de la Consellería de Política Social, en Galicia hay más de 73.000 personas dependientes atendidas. Más del 97 % de las que tienen reconocida su dependencia reciben cuidados y prestaciones económicas, diez puntos por encima de la media nacional.