



























El tiempo empleado por el atleta de Cariño fue de 8 horas y 44 minutos,
28 sep 2025 . Actualizado a las 00:07 h.El atleta cariñés José Santiago Villar, de el club Os Corzos do Ortegal, logró la cuarta victoria consecutiva en las 21 leguas, Os 101 kilómetros de Narón. Una competición de ultrafondo, que contó con la participación de más de un millar de deportistas. José Santiago le tiene tomada la medida a la prueba ya que ganó y con autoridad las cuatro ediciones disputadas. Además, en la edición de este año ganó con un tiempo de 8.44, muy por debajo de los 8.58 tiempo con el que ganó la pasada edición.
Pese que la parte final de la carrera fue bajo una intensa lluvia el ganador indicó: «Hasta Valdoviño, más o menos el kilómetro 70, todo fue bien, ya que no hacía viento, ni llovía. Cuando comenzó sí que patinaba un poco».
Destaca que el ritmo de la carrera fue muy rápido en los primeros 20 kilómetros: «En el tiempo final bajé 14 minutos en referencia a la edición del año pasado, que es una animalada».
Suma cuatro triunfos en las cuatro ediciones disputadas, aunque dice que le sigue ilusionando ganar como en la primera edición: «Hoy podría pasar por mi cabeza no correr el año que viene, pero cuando pasen unos días volveré a empezar. Es una prueba de ultrafondo, que es la modalidad que me gusta y está pegada a mi casa. Esto es como decía Luis Aragonés, ganar, ganar y ganar».
En cuanto al avituallamiento. «Al ser una prueba cerca de casa, yo me tomo lo que me acerca mi familia. También un poco de glucosa o fructosa con geles o gominolas, algún trozo de fruta. En bebida metes hidratos y algún tipo de sal», señaló.
El recorrido es espectacular en cuanto a paisajes, da tiempo a fijarse en algo: «Claro que sí, que disfrutar del paisaje por donde pasas. Hay momentos en los que no puedes, en las bajadas, ya que vas más atento a donde pisas, sobre todo en un día como hoy con lluvia. A mí me sorprende mucho cuando cruzamos el túnel de La Graña, algo que habitualmente no puedes ver, me gusta mucho también la zona de la Costa Ártabra, hay paisajes muy bonitos. Claro que levantas la cabeza y miras. Es una prueba muy larga, no es una carrera rápida».
Por qué compite en una prueba tan extrema de 101 kilómetros: «No hay peligro ninguno, hay que prepararse bien porque es una prueba larga y listo. Peligroso son las pruebas que se hacen en los Picos de Europa o Los Pirineos con recorridos de 20 kilómetros a 2.500 metros de altura y en la que ves barrancos a un lado y otro. Aquí se te cansas te correr, puedes andar un rato».

«Non hai quen poide con José», dijo el segundo clasificado
El pontés Ismael Vázquez acabó la prueba en la segunda posición, con un tiempo de 9.04.33 a veinte minutos del ganador de la competición José Santiago. A su llegada a meta le estaban esperando su mujer y sus hijos, quienes de la mano de su padre cruzaron la línea de meta: «O treito final, o que é o último kilómetro faise moi ben. Aínda que a partir de que pasa Valdoviño, toda esa zona de costas, onde están os eólicos, é complicado».
Hace os años ya fue segundo en la prueba y el año pasado no pudo participar por enfermedad: «O ano pasado non poiden vir por infermedade. Este ano voltei quedar segundo xa que está aí José Santiago, que no hai que poida con el. Estou contento por esta segunda posición e me gustaría darlle as gracias a todos os corredores e tamén a os das bici, que me fun cruzando con eles e me foron apoiando. A organización tamen foi incríble. Hoxe coa mensaxe que nos mandastes, case se me escapa unha bágoa. Dar as grazas tamen á miña familia».
Clasificación:
Marchadores (masc)
Atleta Tiempo
José Santiago 8.44.05
Ismael Vázquez 9.04.33
Carlos González 9.18.20
David Vega 9.28.27
Rubén Rodríguez 9.30.51
Marchadores (fem)
Atleta Tiempo
Sonia Rubio 11.51.25
Fina Blanco 12.11.33
Eva Casapie 12.47.07
María Jesús Durán 14.26.22
*Al cierre de esta edición, pasada la medianoche, este era el número de marchadoras que habían atravesado la línea de meta