La Almirante Juan de Borbón ensaya la guerra naval en Estados Unidos

A. Vellón FERROL

FERROL

En la imagen, de archivo, la F-102 vista desde un helicóptero en aguas del Mediterráneo.
En la imagen, de archivo, la F-102 vista desde un helicóptero en aguas del Mediterráneo. ARMADA

La fragata, con base en Ferrol, se ha integrado en los ejercicios Unitas en Florida

17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Grupo de Combate Expedicionario (GCE) Dédalo 25-3, del que forma parte la fragata Almirante Juan de Borbón (F-102), ha recalado ya en la base naval de Mayport, en Jacksonville (Florida), tras dieciocho días navegación para cruzar el océano Atlántico.

La agrupación naval, también engrosada por el buque de asalto anfibio Castilla y la fragata Canarias, comienza así su participación en el ejercicio multinacional Unitas 2025, organizado por la Armada de Estados Unidos y en el que intervienen otros 25 países. Se trata de una actividad de adiestramiento que forma parte de la celebración del 250 aniversario de la Marina estadounidense. En esta ocasión, sin embargo, hay muchos focos puestos en estas maniobras dada la alta tensión geopolítica internacional.

Defensa detalla que desde su salida al mar desde España el pasado 28 de agosto, el cruce del Atlántico de los componentes del grupo de combate «ha estado jalonado por un intenso programa de actividades, que han afianzando la interoperabilidad entre sus buques y con los de otras naciones, además de mejorar el adiestramiento en todas las capacidades operativas y de combate de la agrupación».

Aprovisionamiento en el mar

Además de una maniobra de aprovisionamiento en el mar con el petrolero norteamericano USNS Leroy Grumman, destaca la toma de un helicóptero SH60F de la Décima Escuadrilla de Aeronaves, como parte del GCE Dédalo 25-3, en el aeropuerto de Hamilton, capital de Bermudas, en el Atlántico Norte.

El Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-3 también ha realizado un desembarco anfibio del Batallón Reforzado de Desembarco en Camp Lejeune, base de los US Marines Corps en Carolina del Norte. El movimiento buque-costa ha sido liderado por el buque de asalto anfibio Galicia, apoyado por los dos helicópteros SH60F y el SH60B, así como por las cuatro lanchas de desembarco del Grupo Naval de Playa y por las cinco embarcaciones rápidas del Batallón.

Para la Almirante Juan de Borbón, las maniobras Unitas configuran un reto exigente, tanto por la cantidad de países implicados, como por el número de efectivos —alrededor de 8.000— y por la necesidad de ejercitar todas las fases de la guerra naval moderna. Se incluye, además, un ejercicio con fuego real.