Ter Stegen y el lado oscuro de Messi: «Si quiere hacerte quedar mal...»

J.A.G

FÚTBOL

Leo Messi y Marc-André Ter Stegen.Leo Messi y Marc-André Ter Stegen en el Barcelona
Leo Messi y Marc-André Ter Stegen en el Barcelona Europa Press

Marc-André Ter Stegen reconoce haber tenido una relación complicada con Leo Messi

09 abr 2025 . Actualizado a las 16:30 h.

Marc-André Ter Stegen, que coincidió en el Barcelona con Leo Messi, reconoció haber tenido una relación complicada con el astro argentino. Así lo reveló el guardameta del conjunto azulgrana en una entrevista en la que habló del lado oscuro del hoy delantero del Inter Miami.

Cuestionado por Leo Messi en Phrasenmäher, el pódcast del diario Bild, Marc-André Ter Stegen dijo: «Probablemente, sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Tiene esa habilidad. Otros dispararían a otro lado; él podía dar en el blanco. Lo ha hecho varias veces. ¿De dónde salió ese enfado? Tendrás que preguntárselo a él». «Si quiere hacerte quedar mal, podía», admitió.

«Leo es un personaje especial a este nivel porque se motiva con muchas cosas que no vemos, creo. Hemos tenido momentos en los que las cosas no funcionaron entre nosotros porque él estaba molesto conmigo y yo estaba molesto con él», confesó el alemán.

«Leo es simplemente un personaje impresionante en el campo, y juega con una ligereza que nunca se volverá a ver, estoy 100% seguro de ello. Tiene la habilidad: si quiere hacerte quedar mal, lo hace con tanta facilidad, y con un pase o un disparo que después dirás: '¡Eso fue imposible!'. Y lo he vivido muchas veces. Y por eso también me alegro de haberlo tenido siempre conmigo en los partidos y no en el otro bando», reiteró.

No obstante, Marc-André Ter Stegen quiso matizar que nunca discutió con Leo Messi: «Nunca discutimos, como para decir que no nos llevábamos nada bien. Pero tuvimos nuestros momentos, y eso está bien. Estuvimos juntos en el vestuario mucho tiempo, y sin duda fue interesante tenerlo en el equipo y ver cómo lidera. Sea o no mi estilo, fue interesante verlo. Leo no es un bocazas, trabaja mucho con presencia y necesita decir relativamente poco, la verdad. Y cuando dice algo, todos escuchan». 

Ter Stegen y su entrevista más allá de Messi

Además de hablar de Leo Messi, Marc-André Ter Stegen constató cómo su compatriota y entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha cambiado los hábitos dentro del vestuario con un estilo claro, empático y poco amigo de la opulencia.

«La forma en que Hansi dirige y lo mucho que aprecia a su personal es algo que se aprecia mucho y que recibe de vuelta de la gente. Se le da muy bien empatizar con la gente y sentir lo que les conmueve», dijo el portero en su entrevista con Hennig Feindt.

«A menudo encuentra las palabras adecuadas, a veces dice muy claramente lo que le molesta, pero siempre encuentra un buen equilibrio -también con los jugadores jóvenes- y consigue que todo el mundo esté de acuerdo», dijo Marc-André Ter Stegen explicando el buen momento del Barcelona, actual líder del campeonato liguero con cuatro puntos más que el Real Madrid.

«Se puede ver en este momento que es sencillamente muy armonioso», apuntó sobre su club, en el que, según afirmó, no le extrañaría ver «en algún momento» al centrocampista canario Pedri ocupar el papel de capitán.

A Pedri, Marc-André Ter Stegen se lo llevaría si pudiera a la selección nacional alemana, llegó a señalar el alemán. «Para mí ya es un fenómeno que no me extrañaría que se ocupara de llevar el brazalete de capitán. Marcará este club durante mucho tiempo», aseveró el portero germano sobre Pedri y el Barcelona.

Además, Marc-André Ter Stegen se refirió a los cambios que Hansi Flick introdujo en la disciplina del vestuario del Barcelona para hacer más espartano el comportamiento de sus estrellas, que ya no visten con su propia ropa cuando acuden a los duelos del Barcelona y llevan los atuendos del club. «Lo entiendo. En el vestuario tampoco fue un gran problema. Se dijo una vez y ya está», señaló el guardameta, que también habló sobre los cambios estéticos a los que se sometió en 2019, con un trasplante de pelo.

Ter Stegen y su trasplante de pelo

«En algún momento -como probablemente les ocurre a muchos hombres en su vida- perdí unos cuantos pelos y ya no estaba del todo contento», contó.

«Entonces dije: "Vale, me gustaría volver a tener una línea de pelo ligeramente diferente, y así lo hice"», dijo un Marc-André Ter Stegen que, según Bild, está «muy satisfecho» con el resultado.