La Seguridad Social estrena «INTegraSS» una herramienta que proyecta el gasto futuro en pensiones

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Alberto Aguado | EFE

La herramienta fue considerada como «fundamental» para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones

23 jun 2025 . Actualizado a las 13:30 h.

El Ministerio de Seguridad Social ha puesto en marcha la herramienta 'INTegraSS', que utilizará todos los datos disponibles en el sistema para proyectar el gasto a largo plazo en pensiones y servirá como «simulador» para estimar el coste de futuras reformas.

En el marco de la inauguración del curso «30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro», Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, afirmó que aprovechará «todo el potencial» de las bases de datos de la Seguridad Social para ofrecer un «alto nivel de detalle», ya que analiza las características del pensionista, como su género, régimen de la Seguridad Social, tipo de jubilación —ordinaria, anticipada, programada—, etcétera.

A su vez, la ministra ha calificado la herramienta como fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a través un modelo que «nunca habíamos tenido de esta manera». Ello permitirá discutir sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones «con datos y no con prejuicios».

Saiz asegura que se han centrado en el Pacto de Toledo, que ha destacado como «uno de los grandes hitos de la democracia española» que demuestra que «se puede sacar adelante grandes reformas muy importantes para el conjunto de la ciudadanía si de verdad se tiene la voluntad de hacerlo».