
Cinco décadas han bastado para que, lo que nació en una calle de A Coruña, llegue ahora a las islas más remotas. Repasamos en gráficos el crecimiento
09 may 2025 . Actualizado a las 11:23 h.Hoy se cumplen 50 años desde que Zara abrió su primera tienda. Fue en A Coruña, en una esquina privilegiada de la calle Juan Flórez. Desde esa fecha, el buque insignia de Inditex mantiene su esencia y sigue apostando por lo que denominó la «democratización de la moda». Lo hace a través de su canal online y sus 1.759 tiendas (el grupo tiene en total 5.563) con más de 3,1 millones de metros cuadrados. Las prendas de Zara llegan hoy a rincones tan remotos como Groenlandia, las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur y la Polinesia Francesa. En definitiva, desde Arteixo al fin del mundo.
Todo comenzó en el salón de casa de Primitiva Renedo, cuñada de Amancio Ortega, donde se confeccionaron los saquitos de bebé y, después las famosas batas de boatiné que se distribuyeron en toda España bajo la marca Goa. A partir de ahí, el taller pasó a un bajo de la misma calle San Rosendo, luego a la calle Noia, después a A Moura y, por fin, a Arteixo, donde hoy la compañía tiene su sede central de operaciones.
La sede de Inditex en Galicia
Cuentan que fue el hermano de Amancio Ortega el que llegó por Arteixo para afrontar la compra de las dos primeras parcelas del polígono de Sabón. Allí la multinacional estaba dispuesta a invertir y crecer. Hoy dispone de una superficie de casi 500.000 metros cuadrados en parcelas, entre las que hay una importante zona de expansión. La utilización de cada palmo de terreno está pensada. «Nunca se sabe si van a hacer un edificio o un bosque maravilloso», dicen vecinos de la localidad.
La presencia de Inditex en el mundo alcanza hoy 214 mercados (que no países) y en 97 de ellos tienen tiendas físicas.
Evolución de las tiendas físicas en el mundo
El desembarco en cada uno de ellos se hizo sin prisas pero sin pausa y teniendo siempre todos los cabos bien atados, eligiendo las mejores localizaciones y los edificios más emblemáticos. Italia fue un territorio difícil en el que poner la primera pica debido al miedo a la competencia que sentían las empresas competidoras. Estados Unidos es hoy una de sus grandes apuestas. Algunas de las aperturas relevantes de Zara en el primer trimestre del ejercicio 2025: Nanjing, Osaka, Atenas, Eindhoven y Zúrich (en este caso, tienda de Zara Man). En 2025 está prevista la llegada a Irak.
La salida a Bolsa de Inditex fue todo un hito, que llevó aparejado la distribución de miles de euros entre los empleados de la compañía y de cientos de gallegos que compraron acciones.
Cotización del grupo
Amancio Ortega mantiene su participación del 60 % del capital de la compañía y con el dinero obtenido de la multinacional a través de los años ha puesto en marcha Pontegadea y la Fundación Amancio Ortega. En la actualidad, la plantilla de Inditex está compuesta por 162.083 personas de 170 nacionalidades, 49.915 de ellas en España. El 85 % de la plantilla trabaja en tienda y las mujeres, que representan el 73 % del total, ocupan un 77 % de los puestos directivos de la compañía.
El nacimiento de Zara.com fue todo un acontecimiento porque, a través del canal online, la compañía podía conquistar el mundo, llegando a territorios absolutamente remotos. La empresa explica, una y otra vez, ante analistas y medios de comunicación, que tanto el canal físico como el online están totalmente integrados. Este es otra de las claves que hace que Zara y el resto de las marcas del grupo puedan ajustar los stocks a las exigencias de los clientes. Un paso más en la productividad y el control de costes.
¿Hasta dónde llega Zara.com?
La cadena de suministro del grupo estaba compuesta por 6.615 fábricas en el 2024, con una parte muy relevante en proximidad, es decir, en España, Portugal, Marruecos y Turquía.
Zara cumple hoy 50 años y representa el 72 % de una multinacional que factura casi 39.000 millones de euros.
Facturación del grupo
Todas las tiendas reciben novedades dos veces por semana que van dirigidas a cada una de las tres seccciones (mujer, hombre y niño). La compañía cuenta con 350 diseñadores propios y entre sus prioridades están la propuesta de moda y la experiencia del cliente. A finales del 2024, el 73 % de las fibras textiles utilizadas en la fabricación de las prendas del grupo era de menor impacto para el medio ambiente. En el 2030, el porcentaje se incrementará hasta el 100 %.