Puigdemont duda de que el Gobierno de Sánchez vaya a frenar la opa de BBVA sobre el Sabadell

C. CÁNDIDO MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

OLIVIER HOSLET | EFE

Trata de salvar la disonancia con el aval a la operación de su consejero en la CNMC y subraya que este ha logrado mayor protección para las pymes catalanas si la fusión prospera

04 may 2025 . Actualizado a las 18:33 h.

Cuatro días después de que el consejero que propuso para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Pere Soler
—exresponsable del organismo parejo en Cataluña y jefe de los Mossos en el referendo ilegal del 1-O—, votara a favor de la opa del BBVA sobre el Sabadell, Carles Puigdemont rompió este domingo su silencio con un largo mensaje en la red social X en la que trata de salvar la posición de Junts. Un difícil equilibrio porque el vocal avaló la posible fusión entre ambas entidades cuando el partido la denuesta.

Con su mensaje, Puigdemont despliega una doble estrategia. Por una parte, admitir lo obvio —la discrepancia entre lo que piensa Junts y lo que votó el miércoles en la CNMC—, pero para atribuir las críticas a una suerte de campaña permanente para atacar a la formación que comanda. Y, por otra, empieza a sembrar el terreno ante la decisión que debe adoptar ahora el Gobierno sobre la operación.

Puigdemont se anticipa ya a la posibilidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, pese a que viene expresando su contrariedad por la operación, acabe permitiéndola. Y es aquí donde salva a Soler, al atribuirle el mayor blindaje del que dispondrán las pymes catalanas y también las de Baleares.

Puigdemont se afana en recalcar que detener la operación no depende de la posición particular de un consejero de la CNMC en solitario. «Da vergüenza tener que recordarlo, pero con un único voto ni se frenaba la opa, ni se daban más argumentos de los que ya tiene el Gobierno español para frenarla allí donde se puede detener en serio. Y tienen que ver mucho más con el interés general y el impacto social que con las de competencia técnicamente hablando», incide en su mensaje dominical. Que remata cargando presión sobre los hombros de los socialistas. «Si el Gobierno español, y si PSC y PSOE son coherentes con lo que dicen, la opa no es viable».

Y es aquí donde subraya sus dudas respecto a que el Ejecutivo, finalmente vaya a mantener su oposición contraria al movimiento del banco vasco. «Por si acaso no cumplen con lo que dicen, y la opa prospera, las condiciones fijadas por la CNMC darán a las pymes catalanas y baleares una cobertura y protección por encima de todo el resto de empresas españolas. Porque ahora se reconoce que en Cataluña existe un problema especialmente grave de competencia», asevera el expresidente, para preservar a Junts y poner en valor lo votado por su consejero en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.