La oferta de BBVA otorga al Sabadell un valor un 5,4 % inferior al de mercado

ECONOMÍA

Los analistas creen que el banco vasco debe mejorar su oferta si quiere que la opa prospere
03 may 2025 . Actualizado a las 12:24 h.Aunque el primer filtro —lograr la bendición de Competencia— ya está superado, a la controvertida opa que BBVA lanzó hace un año sobre el Banco Sabadell aún le queda camino por recorrer hasta que los accionistas se pronuncien. De hecho, la operación llega ahora al Ministerio de Economía, que dispone de 15 días para trasladarla al Consejo de Ministros y que el Gobierno decida si mantiene o amplía las condiciones impuestas al banco vasco por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para autorizar la fusión o si —como este jueves reclamaba la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz— se opone a la absorción apelando al interés general.
En cualquier caso, serán los accionistas los que tendrán la última palabra. Y, más allá de factores emocionales, como el vínculo con el territorio, pesarán los números: si la operación conviene o no al bolsillo de los inversores. Lo cierto es que, dada la evolución de los títulos de Sabadell, todo indica que la entidad que preside Carlos Torres tendrá que mejorar su oferta si quiere conseguir el apoyo de los inversores vallesanos. Así lo sostienen los analistas, a la vista de que la oferta lanzada hace un año por BBVA está actualmente un 5,4 % por debajo del valor de los títulos de Sabadell, que este viernes cerraron en 2,530, después de ceder un 1,33 % en la primera sesión bursátil tras conocerse la autorización de Competencia.
Cabe recordar que la oferta de BBVA supone un canje de una acción propia por cada 5,3456 títulos de Sabadell, además de un abono en efectivo de 70 céntimos de euro por cada 5,3456 títulos de Sabadell. Esta propuesta valora a la entidad catalana en torno a 2,40 euros por acción, a distancia de los 2,530 euros a los que este viernes cerró una sesión en la que los títulos del banco vasco, a diferencia de los de Sabadell, se revalorizaron un 1,33 %, hasta los 12,22 euros.
Hacia un canje atractivo
Así las cosas, los analistas coinciden en que, de permitir finalmente el Ejecutivo la fusión, las posibilidades de que esta salga adelante serán escasas si los de Torres no mejoran su oferta, algo para lo que los expertos consideran que el banco tiene margen suficiente. Hablan, en concreto, de una mejora de entre el 10 y el 15 %.
Sin embargo, BBVA se ha resistido desde el principio a hacerlo y así lo volvieron a asegurar sus ejecutivos esta semana, durante la presentación de los resultados del banco correspondientes al primer trimestre del año.
Hace poco más de un mes, durante la junta general de accionistas de Sabadell —la primera de vuelta en su sede histórica tras ocho años en Alicante—, los directivos del banco vallesano también descartaban que BBVA fuese a mejorar su oferta o a desistir de la opa, insistiendo en su mensaje de que la entidad era más valiosa si continuaba en solitario.
Las próximas semanas serán decisivas, ya que el calendario que maneja el banco vasco pasaba por poder presentar el folleto de la opa antes del verano y que sean los accionistas quienes —con mejora de la oferta o sin ella— decidan.