
El gobierno local ya contactó con un arqueólogo para inspeccionar el castro
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Uno de los enclaves más identitarios de Silleda junto al monasterio de Carboeiro o la Fervenza do Toxa sufría el pasado jueves el impacto de las llamas. Aunque logró controlarse con rapidez, el incendio afectó al Castro de Toiriz, un enclave arqueológico de gran valor patrimonial y donde se habían acometido labores de musealización. Desde el suceso el Concello activó una serie de medidas para evaluar el impacto causado en el yacimiento, paso previo para reparar los daños causados. Las primeras estimaciones apuntan a que el fuego tan solo afectó a elementos de iluminación y las distintas infraestructuras metálicas instaladas en su día por la Diputación.
La inspección visual efectuada ayer permitió constatar que no hubo daños de consideración, ni siquiera en el mobiliario. Desde el gobierno local se contactó además con un arqueólogo silledense para efectuar una primera valoración técnica del área afectada y determinar los pasos a seguir para la recuperación de este enclave castreño.
De forma paralela a esa revisión del espacio afectado por el fuego desde el Concello se notificó formalmente tanto a la Diputación como a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta lo ocurrido. A ambas Administraciones se les trasladó la situación derivada del incendio además de solicitar su colaboración para contar con el apoyo técnico necesario. Silleda pretende avanzar de forma coordinada para la evaluación de los daños y la recuperación integral del Castro de Toiriz con todas las garantías patrimoniales.
A raíz de las indicaciones técnicas recibidas el gobierno local también hizo ayer un llamamiento a la ciudadanía para que no acceda al castro en estos días, para evitar que las pisadas puedan empeorar la estratigrafía por la erosión generada por el fuego, afectando así a la conservación del terreno. «A intervención neste espazo require agora prudencia, coordinación e rigor técnico; pedimos á veciñanza que non suba ao castro e agradecemos por adiantado a colaboración das Administracións implicadas, para poder recuperar canto antes este enclave patrimonial que forma parte da nosa identidade colectiva», apuntaba la regidora, Paula Fernández.
Desde el Concello consideran imprescindible actuar con la máxima responsabilidad para garantizar la recuperación del espacio en las mejores condiciones posibles y con la máxima protección al patrimonio. Tras las visitas técnicas y los informes correspondientes se procederá a valorar el alcance de las actuaciones a acometer para restaurar la corona del castro, que fue donde hubo afección por las llamas.
Musealización por la Diputación
La musealización de Toiriz se promovió por la Diputación en el 2019 junto a los castros de Subidá (Marín) y Alobre (Vilagarcía). En el silledense se puede estudiar el día a día de una sociedad agrícola y el impacto que supuso para estas comunidades rurales la llegada de los romanos. Tras los trabajos acometidos, sería en abril del 2021 cuando tuvo lugar la puesta de largo del proyecto ya ejecutado, todo un referente cultural y turístico.
Implicar a los vecinos en su recuperación ambiental
El gobierno silledense anunció que si las Administraciones con competencias lo autorizan, el resembrado de la zona afectada se quiere acometer con una campaña de participación ciudadana. Buscan así implicar a los propios vecinos en la recuperación ambiental del Castro de Toiriz. Todo ello bajo supervisión técnica y en coordinación con las indicaciones marcadas en informes arqueológicos y ambientales. Fernández cree que esa colaboración vecinal sería una forma simbólica para devolverle parte de lo que el espacio significa para Silleda. Calendario y forma quedan supeditados a los informes.