Felipe Castro y Brais Revaldería se convirtieron en Aloitadores de Honra

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Cedida

En la gala se tributó un reconocimiento póstumo al primero y al cineasta

04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El curro de Sabucedo acogió anoche la XIV Gala dos Aloitadores, preludio de la fiesta de interés turístico internacional. En esta ocasión se acordó otorgar el reconocimiento de Aloitador de Honra a título póstumo a un vecino de la aldea, Felipe Castro, fallecido en el 2008 y que durante décadas vivió con intensidad esta celebración tradicional. El otro galardón recayó en el cineasta lucense afincado desde hace tres lustros en Nueva York, Brais Revaldería.

Felipe Castro nacía en Sabucedo pero, por motivos laborales dejó la parroquia estradense siendo muy joven. Residió en países como Turquía, Argelia, Marruecos, Colombia o Francia. Pero las raíces tiraban y siempre buscaba disfrutar de sus vacaciones laborales para retornar coincidiendo con la rapa das bestas. Colaboraba en su organización pero también aloitaba a los equinos. El reconocimiento otorgado por la Asociación Rapa das Bestas lo recogía su hija, Pilar Castro.

El segundo Aloitador de Honra del 2025 llega de tierras norteamericanas, aunque es lucense de nacimiento. Brais Revaldería se ha convertido en un habitual de la rapa desde el 2017, cuando comenzó a grabar el documental Fillos do Vento. A Rapa. Antes de recibir anoche el premio el público asistente al curro pudo ver un anticipo de ese trabajo audiovisual, que está ultimando y que complementará la experiencia inmersiva con la que fue seleccionado como uno de los nueve finalistas en la sección inmersiva del Festival de Cine de Cannes de este año.

Durante su presentación para recibir un galardón que fue toda una sorpresa para él, ya que no estaba advertido, se resaltaron los más de 5.300 kilómetros que recorrió aquellas primera vez y desde entonces otras muchas desde Nueva York hasta Sabucedo. A esa ciudad acudió a realizar un máster de cine, para terminar afincado allí y desarrollar una carrera profesional como cineasta, publicista, productos audiovisual y emprendedor, en este caso con la productora Cinexin Studios y 100 Sutton Studios. Atesora ya numerosos trabajos y premios, como un Emmy, tres Clío o un León de Oro en Cannes.

Numeroso vecinos acudieron ayer a seguir la gala, mientras los primeros visitantes ya se asentaron en Sabucedo para disfrutar de estas jornadas de rapa y de todo lo que gira alrededor. También acudieron el presidente de Rapa das Bestas, Paulo Vicente, junto a otros directivos de la asociación, además de miembros de la corporación encabezados por el regidor. Gonzalo Louzao aprovechó su intervención para destacar esa reciente declaración para la fiesta de Ben de Interese Cultural (BIC) de carácter inmaterial así como para reiterar de nuevo la reparación prevista del albergue para que lo gestione la Diputación, así como las inversiones de la Diputación con el museo virtual para desestacionalizar la llegada de turistas a la parroquia estradense o la mejora del entorno de la carballeira do Campo do Medio.

Subida al monte, RapaBus y medios de comunicación de doce países

A primera hora de la mañana de hoy y tras la misa en honor a San Lorenzo serán centenares las personas que suban al monte para conducir a las bestas al cierre, paso previo a que el sábado se desplacen al curro para la primera de las tres rapas. Una edición de la fiesta en la que ya se cuenta con más de 170 profesionales acreditados —desde periodistas a fotógrafos, reporteros o influencers— de doce países: España, Portugal, Francia, República Checa, Rumanía, Reino Unido, Austria, Estados Unidos, Colombia, México, Nueva Zelanda y Egipto. Durante el fin de semana se espera incrementar esa cifra.

Habrá de nuevo RapaBus gratuito entre A Estrada y Sabucedo. Saldrá frente al consistorio, con paradas en A Consolación y Codeseda. Hoy, salida a 21.00 y regreso a 05.00; mañana, salidas a 16.30 y 22.30 y regreso a 21.30 y 05.00; y domingo, 11.00 y 17.00.