El CIM atendió en Lalín 205 consultas este año

La Voz LALÍN / LA VOZ

DEZA

20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Centro de Información á Muller (CIM), que presta servicios a los municipios de Lalín, Agolada y Rodeiro, lleva atendidas 205 consultas en lo que va de año. De estas, la mayor parte, con un total de 65, fueron de atención a víctimas de violencia de género.

La segunda de las causas que más se repitieron fue la petición de asesoramiento jurídico por parte de las mujeres que acudieron a este servicio en el Concello de Lalín. En este primer cuatrimestre fueron ya 59 las consultas realizadas. El mismo número, 59, son las consultas de prestación de servicios de atención psicológica prestadas en lo que va del año. A estas se suman otras 22 por diversas causas entre las que se encuentran, entre otras, la demanda de información sobre recursos.

Este servicio municipal perteneciente a la concejalía de Política Social e Igualdade, ofrece de forma permanente servicio a las mujeres en situación de vulnerabilidad, en horario de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas. En él se proporciona asesoramiento jurídico, atención psicológica e información sobre los recursos disponibles en la comunidad autónoma, así como se da prioridad a la intervención y atención a mujeres víctimas de violencia de género. El servicio está activo en Lalín desde el 2002 y desde el 2014 está conveniada la prestación de servicios con los concellos de Rodeiro y Agolada.

Además de la atención de consultas, en estos primeros cuatro meses del año se llevan ya desarrolladas diversas actividades, todas ellas enfocadas a ofrecer una respuesta global en la atención de víctimas de género.

Dentro de estas iniciativas se encuadraron actuaciones como un curso de defensa personal femenina que tuvo lugar el 11 de enero en el Lalín Arena y que contó con la participación de una veintena de mujeres, El 13 de enero se reunió la Mesa Local de Coordinación fronte á Violencia de Xénero que se celebra con periodicidad semestral y que está integrada por profesionales de las fuerzas de seguridad, el ámbito judicial y del derecho, la subdelegación del Gobierno y la Xunta. El 4 de febrero, el director xeral da Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, presentó en Lalín el protocolo de actuación frente a las violencias sexuales y LGTBIFóbicas, en la que participaron hosteleros. Iniciativas a las que se suman actividades conmemorativas como las relacionadas con el 8 de marzo.