Alcaraz derrota a Rinderknech, el verdugo de los españoles

Enric Gardiner COLPISA

DEPORTES

Kevin Lamarque | REUTERS

El murciano se clasifica para los cuartos de final del US Open con una trabajada victoria ante el francés

31 ago 2025 . Actualizado a las 22:12 h.

«Ya le he complicado antes», advirtió Arthur Rinderknech, un buen sacador que este año se dio a conocer al derrotar a Alexander Zverev en Wimbledon. Y no mentía. Hace dos años estuvo muy cerca de eliminar a Carlos Alcaraz en Queen's. Tuvo bola de break con 4-4 en el tercer set en la superficie más peligrosa para su juego. Pero Alcaraz la salvó, ganó ese partido y en espacio de cuatro semanas se coronó en Queen's y en Wimbledon.

No mentía Rinderknech, que venía de ganar a Roberto Carballés y Alejandro Davidovich, al asegurar que podía poner en apuros a Alcaraz, y así lo hizo, pero solo durante un set, el primero, en el triunfo del murciano rumbo a los cuartos de final del US Open (7-6 (3), 6-3 y 6-4). 

El español mantuvo su récord impoluto en el torneo, no ha perdido ni un set aún, y se clasificó por cuarta vez en su carrera a los cuartos de final. Lo hizo en su debut en el 2021, en el 2022, cuando ganó el título, y en el 2023, cuando le doblegó Daniil Medvedev en semifinales.

Alcaraz está entre los ocho mejores del torneo en una situación inédita en su carrera. Nunca había ganado los cuatro primeros encuentros de un grand slam sin dejarse un solo set. Ha llegado intocable, inexpugnable, con una autoridad y una determinación pocas veces antes vista en el tenista murciano, que tiene entre ceja y ceja resarcirse de lo que pasó en Londres hace dos meses cuando cedió la corona de campeón ante Jannik Sinner. Ahora quiere ser él el que se la arrebate al italiano.

Rinderknech, por su carácter algo anárquico y su poderoso saque —ganó el 80 % de primeros servicios—, era un peligro, pero Alcaraz lo aplacó en un primer set apretado, el más complicado de lo que va de torneo. El galo no permitió ni una bola de break en contra y se adelantó con la primera minirotura en el desempate. Pero el 1-2 y saque para Rinderknech, Alcaraz lo convirtió en un parcial de 6-1 y manga al bolsillo.

El de El Palmar acababa de esquivar la primera gran bala. Nunca es buen negocio meterse en un tie break con el sacador galo, al que, sin embargo, le tembló el pulso en el momento más importante. Como cuando dispuso de sus dos primeras bolas de rotura en el ocaso del segundo parcial. Con 4-2, al francés se le fueron las dos ocasiones de recuperar la vida en el encuentro y al juego siguiente trató de desconcentrar a Alcaraz con un saque por debajo. No funcionó. Como tampoco iba a funcionar una remontada imposible.

Décima victoria consecutiva

En el tercer set, Alcaraz aguardó su ocasión y se hizo con su décima victoria consecutiva desde que comenzó Cincinnati. Una de las mejores al servicio, además, perdiendo solo nueve puntos con el primer saque y ocho con el segundo en las dos horas y cuarto que duró el encuentro.

Alcaraz se verá las caras el martes con Jiri Lehecka (horario por confirmar, Movistar+), que pudo con Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-4, 2-6 y 6-2. El checo ya se ha medido tres veces en su carrera al español, con derrota en Queen's 2023 y 2025 y triunfo en Doha a principios de este año. Estos serán los segundos cuartos de final para el checo, que ya alcanzó esta ronda en el Abierto de Australia 2023.